Un 20 de enero del año 1901 nacía en Reus Joan Garcia Oliver, personaje legendario con una vida de película, sindicalista de acción, rebelde, aventurero, pensador autodidacta, exiliado, prisionero, organizador revolucionario y guerrillero urbano. Fue el hombre con mayor poder en Catalunya en el breve verano de la anarquía, un ministro de justicia competente, un […]
Etiqueta: CNT
Publicado en Ser Histórico. Portal de Historia LA ESCENA Verano sangriento de 1919. El negro nubarrón del pistolerismo descarga plomo sobre Barcelona. El 19 de julio aparece el cadáver de Pau Sabater (a) el Tero, conocido sindicalista asesinado la madrugada del día anterior, lo que causa gran conmoción en la Confederación Nacional del Trabajo (CNT). Al día […]
Durante la década de 1930, una multitud de eventos preparó los ánimos para la revolución social. Podríamos citar muchos que ya conocemos pero enumeraremos aquellos que puedan servirnos de antesala para la cuestión a tratar. La decepción ante el artículo 1° de la Constitución republicana donde se citaba que “España era una República de trabajadores”, […]
Fundada el 1 de noviembre de 1910 en el Palacio de Bellas Artes de Barcelona la Confederación Nacional del Trabajo (CNT) es una unión confederal de sindicatos autónomos de ideología anarcosindicalista de España, que está adherida a la organización de carácter mundial Asociación Internacional de los Trabajadores (AIT). Se la conoce por este motivo también […]
Giuseppe Fanelli viene a España en 1868, enviado por Bakunin, para introducir y divulgar las ideas anarquistas, lo que ellos denominaban “La Idea”. De las reuniones de aquel mítico viaje, en Barcelona y en Madrid, y de entre sus participantes surgieron, posteriormente, las dos organizaciones sociales más importantes del movimiento obrero en la España del […]
Escrito por Julián Vadillo Muñoz Publicado en Textos históricos obreros El sindicalismo, entendido como grupo de resistencia al capital y de defensa de los intereses obreros, ha tenido muchas manifestaciones y formas de organización. Una de las más extendidas ha sido el sindicalismo revolucionario, que si bien tiene su epicentro en Francia en el último tercio […]
Huimos de ver su figura como un mito. Fue real, participó en grupos de acción, dirigió la columna Durruti y con sus errores y sus aciertos fue un gran militante libertario. Buenaventura Durruti Dumange (León, 14 de julio de 1896 – Madrid, 20 de noviembre de 1936) fue un sindicalista y revolucionario anarquista español. Siempre […]
En 1923, entre febrero y marzo Albert Einstein visitaba España para dar una serie de conferencias en Barcelona, Zaragoza y Madrid sobre sus logros científicos, invitado por el matemático Julio Rey Pastor y el ingeniero y físico Esteve Terradas (Mancomunitat de Catalunya i l’Institut d’Estudis Catalans). Durante dos semanas fue el protagonista de la vida […]