En este artículo encontrarás toda la información para entender en qué circunstancias se da el paro y por qué no es lo mismo que una huelga. En 1977, el gobierno de España aprobó el Real Decreto sobre relaciones de trabajo que permite y regula el derecho a la huelga. De esta manera, pasó de ser […]
Categoría: Cultura Obrera
Con propósito deliberado, hemos dejado estas cuartillas para después del aniversario de la muerte de nuestro camarada Seguí. Y aprovechando esta circunstancia, diremos que hubo un error al decir que se cumplía el octavo aniversario de su muerte. Pues es el séptimo, no el octavo. Aclarada esta omisión de muy relativa importancia, digamos lo que […]
Fue pintor, el oficio de toda su vida; y militante destacado de la CNT –dirigente anarcosindicalista-, de formación autodidacta. Por Enric Llopis A Salvador Seguí (1887-1923) se le conocía como El noi del sucre. Murió asesinado, el 10 de marzo de 1923, en el barrio del Raval de Barcelona, por pistoleros a sueldo de la patronal catalana […]
Hubo una Asturias replantada en la América profunda, obrera, sufridora. Una Asturias industrial y universal, ilusionada, Una Asturias que ya no existe. Fin de semana casero. De manera antojadiza, busco títulos entretenidos para las próximas noches de sofá, títulos que aborden temática de lucha obrera, de huelgas laborales, organización colectiva, solidaridad, caja de fondos, resistencia… […]
Pere J. Beneyto recupera momentos históricos de la vida del líder anarco-sindicalista Salvador Seguí en un dossier documental que Nuevatribuna publica por entregas. En esta quinta y última entrega, Pere J. Beneyto, nos cuenta el asesinato de Salvador Seguí, más conocido como “El Noi del Sucre” con aportaciones del texto de Antonio Soler (2016), Apóstoles y asesinos. Barcelona: Galaxia Gutenberg, pp. […]
Ciclo de Sindicalismo CGT-Valencia: «Ángel Pestaña falangista, anatomia de una mentira histórica» Presentación del libro “Ángel Pestaña, anatomia de una mentira histórica” a cargo de su autor, Sergio Giménez, Licenciado en Historia por la Universitat de les Illes Balears (UIB) y profesor de instituto, colabora en elobrero.es. Febrero de 1934. El histórico militante de la […]
Conferencia pronunciada por Salvador Seguí, líder anarco-sindicalista español (1886-1923) en el castillo-prisión de Mahón, el 31 de diciembre de 1920. Pere J. Beneyto recupera textos del líder anarco-sindicalista Salvador Seguí en un dossier documental que Nuevatribuna publica por entregas. Se trata de escritos de y sobre la actividad sindical de Seguí que complementan la reconstrucción […]
Emili Cortavitarte, Historiador y Presidente de la Fundación Salvador Seguí. Militante de CGT y del Process EMBAT nos habla sobre la figura de Salvador Seguí conocido como El noi del sucre. Fue una de las personas más destacadas del anarcosindicalismo de España de principios del siglo XX. Buscó dar un nuevo impulso a la lucha […]
CGT-València presenta El eco de los pasos en el Ciclo sobre Sindicalismo de ayer y hoy. Por Enric Llopis, Fuentes: Rebelión [Foto de Chris Ealham]. El anarcosindicalismo –la CNT- en la calle; en el comité de milicias; en el Gobierno del Frente Popular, que contó con cuatro ministros anarquistas (durante la presidencia de Largo Caballero) […]
Muchos historiadores remontan la primera protesta medioambiental a finales del siglo XIX en España. Es una historia en gran parte olvidada, pero que resuena hoy. El 4 de febrero de 1888, la pequeña localidad del sur de España de Riotinto (Huelva) fue escenario de una masiva movilización de trabajadores agrícolas y mineros y sus familias. […]