Categorías
Actualidad Internacional

Francia arde y los españoles no protestan: hacen menos huelgas que los daneses, noruegos y finlandeses

Franceses y daneses baten récords de días perdidos, mientras en España la conflictividad laboral así medida se ha desplomado desde los 365 días de 2002 hasta sólo 26 en 2021. La vicepresidenta Yolanda Díaz quiere revisar el derecho de huelga, que carece de una ley propia y ha sido moldeado por las sentencias del Tribunal […]

Categorías
Actualidad Trabajo

La ‘gran renuncia’ en el sector de hostelería: mano de obra esclava

En los últimos tres años, más de 70.000 personas han abandona la profesión. ¿Falta personal para trabajar en hostelería en España? Las patronales dicen que sí, pero los datos demuestran lo contrario. Y es que, según un estudio, la insuficiente mano de obra responde a la precariedad en el sector que está produciendo una huida […]

Categorías
Actualidad

Los “union busters”, o “demoledores de sindicatos” en los Estados Unidos de los 70

Una periodista  Beth Nissen se contrató de incógnito en Texas Instruments para elaborar un informe sobre el sindicalismo. Y pudo constatar el temor de muchos trabajadores de hablar con ella. Cándido Marquesán Millán Como señala Paul Mason en Postcapitalismo. Hacia un nuevo futuro, el neoliberalismo fue llevado a la práctica por una serie de políticos […]

Categorías
Actualidad

Patronal: Los 380.000 euros de Garamendi como presidente de la CEOE

Sube su sueldo a 380.000 euros y se opone a elevar los salarios mínimos. Antonio Garamendi insiste en defender su polémico aumento de sueldo como presidente de la CEOE, un cargo por el que ha pasado a cobrar cerca de 400.000 euros al año. Lo ha vuelto a hacer este miércoles, esta vez en respuesta […]

Categorías
Actualidad

Sobre el SMI para 2023, los salarios, la alimentación y el IPC

Te resumimos el incremento del SMI para 2023 y a quién y cómo se aplica esta subida: El IPC se moderó en diciembre hasta el 5,7 %, pero sigue duplicando la subida salarial media, se ceba con los productos básicos alimenticios y con unas rentas bajas estancadas por el SMI congelado. El IPC cerró 2022 […]

Categorías
Actualidad

Paro indefinido en Amazon Martorelles

Los trabajadores de Amazon en Martorelles (provincia de Barcelona) entraron en huelga indefinida el 1 de febrero contra el cierre del centro logístico, que tiene a 800 trabajadores en plantilla. El pasado 11 de enero, la empresa anunció un traslado de actividades a Zaragoza. Los sindicatos señalan que es un despido masivo. “Ellos defienden que […]

Categorías
Actualidad

Los bancos reducen su plantilla en 5.800 trabajadores y cierran 1.300 oficinas

Banco de Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell, Bankinter y Unicaja Banco, redujeron su red de oficinas en España en alrededor de 1.360 en el año 2022, hasta situarla en 10.500 sucursales a cierre de diciembre, según los datos recogidos en los informes financieros publicados por los propios bancos en las últimas semanas. Terminaron 2022 con una […]

Categorías
Actualidad

Las dependientas de Inditex vuelven a ponerse en huelga el próximo 11 de febrero

Los empleados del grupo de Amancio Ortega se sienten indignados ante la no respuesta a sus peticiones después de la movilización del 7 de enero. El próximo 11 de febrero la CGT ha convocado una nueva huelga de los empleados de Inditex que reclamarán una subida salarial como la que se consiguió en A Coruña. […]

Categorías
Actualidad

La subida del SMI sigue sin solucionar los problemas de las personas trabajadoras

Ayer fuimos testigos de una nueva foto entre la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y los agentes sociales, Pepe Álvarez (UGT) y Unai Sordo (CCOO), en la que se rubricaba el acuerdo de la subida del Salario Mínimo Interprofesional hasta los 1.080€. Evidentemente, desde CGT no criticamos la subida del SMI, ni mucho menos, como […]

Categorías
Actualidad

PENSIONES 2023: Penalización por jubilación anticipada, sobre los coeficientes reductores

Este mes de enero se cumplen dos años de la entrada en vigor del primer paquete de la reforma de pensiones, aprobada en diciembre de 2020, que supuso la derogación del factor de sostenibilidad y del índice de revalorización que limitaba las subidas al 0,25% impuestos por la normativa aplicada por el gobierno del PP […]