

Empieza la cuenta atrás para los actos del Centenario del asesinato de Salvador Seguí y otros muchos militantes anarcosindicalistas de la época, a manos de pistoleros al servicio de la patronal y el Estado, estos actos se organizan por la CGT y la Fundación Salvador Seguí.

- El asesinato de Salvador Seguí
- Salvador Seguí en la memoria obrera
- Seguí, Pestaña y cía en el Salón Olimpia de Madrid
- Salvador Seguí y el posibilismo libertario
- Así recordaba Pestaña a Salvador Seguí 7 años después de su asesinato
- 99 años de la muerte de Salvador Seguí: un luchador anarquista asesinado por la patronal
- El asesinato de “El Noi del Sucre”
- Salvador Seguí: Anarquismo y sindicalismo
- Video: Salvador Seguí, El sindicalismo de los años 20
- El liderazgo de Salvador Seguí en la huelga de La Canadiense
- Libros y textos sobre Salvador Seguí
- Salvador Seguí: Líder anarco-sindicalista español (1886-1923)
- «Cataluña no se entiende sin el Noi del Sucre ni el anarquismo»
- Salvador Seguí no habló en el Ateneo de Madrid
- El Noi. Vida y muerte de un hombre libre
- Comic: La lucha del Noi del sucre por las ocho horas

Digueu que parla el Noi del Sucre. Salvador Seguí. Notes biogràfiques en el decurs del moviment obrer.
Según dejó escrito Pere Foix: “Quien quiera conocer la vida de Salvador Seguí, el Noi del Sucre, debe conocer la historia del movimiento obrero”; y concretamente, añadimos nosotros, el nacimiento y la implantación del sindicalismo revolucionario de cariz anarcosindicalista. Por eso hemos intentado centrar estas notas biográficas sobre el Noi del Sucre, en torno al desarrollo del movimiento obrero, principalmente en Cataluña, durante las dos primeras décadas del siglo XX. Unas notas sobre el movimiento obrero.

