Categorías
Noticias

La Inspección de Trabajo y Seguridad Social sanciona y reclama a Amazon Flex 293.000 euros

La Inspección de Trabajo y Seguridad Social de Zaragoza reclama 293.000 euros en cuotas a la Seguridad Social a raíz de una denuncia de FESMC UGT Aragón por subcontratación ilícita y la aplicación indebida del convenio colectivo.

El sindicato denunció que la empresa del sector delivey Amazon Flex evita cumplir la “Ley rider” (Real Decreto-ley 9/2021) que obliga a convertir en trabajadores por cuenta ajena a los “riders” autónomos de la empresa, subcontratando este servicio.

La Inspección ha notificado que ha realizado las comprobaciones necesarias y que los repartidores “flex” habían dejado de prestar servicios en Zaragoza en febrero de 2021, y que la gestión se facturaba en la empresa Amazon Road Transport Spain SL desde octubre de 2019, debido a una escisión.

Por ello determina que los riders que prestaron servicio entre octubre de 2019 y marzo de 2021, un total de 194, reúnen los requisitos para ser considerados trabajadores por cuenta ajena y ordena la liquidación de 293.000 euros de cuotas a la Seguridad Social por este periodo, al igual que hizo con anterioridad con Deliveroo y Glovo.

Además ha tramitado un acta de infracción en materia de “extranjeros” por el personal que prestó sus servicios sin la autorización administrativa necesaria para trabajar en el Estado español.

Por otro, FeSMC UGT Aragón reclama que la plantilla rider tanto de empresas principales como de subcontratadas esté protegida bajo el convenio colectivo de Transporte y logística de las comarcas centrales de Aragón, que además ofrece mejores condiciones que el de mensajería de ámbito estatal que les afectaba hasta la fecha.

La organización está también a la espera de la resolución de la denuncia contra Uber eats y Glovo app ante la Inspección de Trabajo por el mismo motivo, subcontratación ilícita y el convenio colectivo de aplicación.