Categorías
Administración Pública

Huelga en el SEPE los días 29 y 30 de marzo ante la falta de personal

La Federación de Atención a la Ciudadanía de USO (FAC-USO) ha formalizado este mediodía el registro de dos jornadas de huelga en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) para los días 29 y 30 de marzo de 7:00 a 22:00 horas y a la que están llamadas los tres turnos de funcionarios (mañana, tarde y turno partido).

Según indica el sindicato en un comunicado difundido este miércoles, la decisión de ir a huelga se ha tomado antes las «graves deficiencias» del organismo, que no han sido atendidas a pesar de las peticiones y denuncias realizadas por USO en los últimos meses. El último aviso antes de la convocatoria oficial fue el 4 de febrero, cuando ya advirtieron a Trabajo del paro si no se sumaban recursos para sacar adelante la avalancha de solicitudes de Erte.

El secretario general de FAC-USO, Luis Deleito, ha recordado que «en octubre de 2020 hicimos la primera petición formal a la Dirección General del SEPE por las graves deficiencias del servicio. Deficiencias para los trabajadores y, por extensión, para todas las personas que están padeciendo las penurias de los Erte y otras prestaciones nacidas de la pandemia. No recibimos respuesta, como tampoco a nuestra solicitud de enero al Ministerio de Trabajo de que se creara una Agencia Única, de Prestaciones y Subsidios, gestionada por la Seguridad Social y con una plantilla reforzada». 

El sindicato también recupera la petición realizada a principios del mes pasado por parte de los trabajadores del Sepe de medidas «más drásticas» para poner fin a la situación. La ausencia de respuesta ha desencadenado en la  convocatoria oficial de dos jornadas de huelga.

USO considera que el Ministerio de Trabajo se está «escudando» en los trabajadores del SEPE para no resolver sus problemas. Según denuncia Deleito, «es muy fácil poner a dos personas por oficina en el frontón del más que entendible cabreo ciudadano y evadir las responsabilidades de por qué siguen acumulándose expedientes sin tramitar. Suponemos que esa era también la táctica ante la huelga: esperar a que los afectados por los Erte lincharan a los trabajadores del SEPE», denuncia Deleito.

El dirigente de FAC-USO también ha indicado que varias plataformas de afectados por los Erte han contactado con el sindicato o con los grupos de redes sociales de la plantilla para unir fuerzas porque «tienen claro que es un camino en común para desbloquear las prestaciones».

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s