En esta página agrupamos ensayos sobre el Sindicalismo Revolucionario, básicamente en su versión general original francesa y en la versión de Sindicalismo Industrial del IWW. Los Trabajadores Industriales del Mundo (IWW o wobblies) son un sindicato seguidor de la teoría sindicalista revolucionaria (tácticas de acción directa y finalidad de una sociedad basada en una Comunidad […]
Etiqueta: IWW
Hoy se cumplen 106 años cuando Joe Hill fue ejecutado por el estado de Utah. Inmigrante, trabajador, errante y compositor, celebramos su legado con algunas de sus mejores canciones. Su trabajo sigue vivo hoy en día, todavía se realiza ampliamente con las mismas letras ingeniosas y feroces que critican al sistema capitalista. El 19 de […]
Fundada en 1905, Industrial Workers of the World (IWW) presentó a Norteamérica una alternativa al sindicalismo de oficios de la American Federation of Labor’s (AFL) ofreciendo un sindicalismo sectorial. Mientras la AFL perseguía un sindicalismo de oficios organizando a los trabajadores en función de sus habilidades y gremios de manera local —inicialmente excluyendo a las […]
La canción obrerista ‘We Have Fed You All A Thousand Years’, de principios del siglo XX, adapta un poema de Kipling para reivindicar a las clases trabajadoras. A bote pronto, no se encuentran muchos puntos de contacto entre el escritor imperialista británico Rudyard Kipling y el sindicato radical e internacional Industrial Workers Of The World […]
Documental The Wobblies (1979), dirigido por Stewart Bird y Deborah Shaffer, subtitulado al castellano. El documental narra el nacimiento y desarrollo de los Wobblies, que es como se hacían llamar los miembros del Industrial Workers of the World (I.W.W.), sindictato revolucionario fundado por anarquistas y socialistas en Estados Unidos en 1905. El formato del documental […]
En 1909, cinco mil trabajadores de 16 nacionalidades distintas se enfrentaron a uno de los monopolios más poderosos del mundo. Ninguno se quebró y obtuvieron un triunfo decisivo. En enero de 1909, Jack London tuvo un sueño dentro de un sueño y lo escribió. Imaginó una rebelión obrera triunfante en Estados Unidos, inspirada en las […]