En esta página agrupamos ensayos sobre el Sindicalismo Revolucionario, básicamente en su versión general original francesa y en la versión de Sindicalismo Industrial del IWW.
Los Trabajadores Industriales del Mundo (IWW o wobblies) son un sindicato seguidor de la teoría sindicalista revolucionaria (tácticas de acción directa y finalidad de una sociedad basada en una Comunidad Cooperativa), que tiene su origen en Estados Unidos, aunque también está presente en otros países.

FRED THOMPSON & JON BEKKEN: IWW. ITS FIRST 100 YEARS
EL IWW. SUS PRIMEROS CIEN AÑOS
Libro imprescindible sobre el sindicato norteamericano, siendo además el que abarca mayor intervalo temporal, pues nos acerca hasta el año 2005.
Considerado la “historia oficial” del IWW, Utah Phillips se expresa así en su Prólogo:
«Esta es la historia de los primeros 100 años de los IWW. He sido miembro de este sindicato durante más de 50 de esos años, durante los cuales lo he visto crecer, desvanecerse, surgir, derivar, tocar fondo y volver a resurgir…
La larga memoria; el poder de las ideas; la acción directa; construir la democracia económica donde vivimos y trabajamos porque sabemos que si no podemos construirla allí, la urna más grande del mundo no nos la dará. Eso somos nosotros. Y no desaparecemos. Nunca.
Traducción al castellano en primicia para la Biblioteca de Solidaridad Obrera.
DESCARGA EN ESPAÑOL: PDF E-PUB

MELVYN DUBOFSKY: WE SHALL BE ALL!
¡LO SEREMOS TODO!
El mundo se levantará sobre cimientos nuevos
Y quienes no hemos sido nada. ¡Lo seremos todo!
Muy pocos libros en la historia social o laboral de los Estados Unidos han superado la prueba del tiempo tan bien como este. Más de cincuenta años después de su publicación en 1969, la historia de Melvyn Dubofsky de ese combativo sindicato, los Trabajadores Industriales del Mundo (IWW), sigue siendo una de las versiones de referencia, aunque lamentablemente solo abarca hasta 1924.
Este libro ha llevado más lectores que cualquier otro a la historia de los “tambaleantes”.
Traducción al castellano en primicia para la Biblioteca de Solidaridad Obrera.

¡ WOBBLIES !
UNA HISTORIA GRÁFICA DE LOS IWW
Los Industrial Workers of the World (Trabajadores Industriales del Mundo), cumplieron sus primeros cien años de existencia en 2005.
Con motivo de ese primer siglo de existencia, los IWW publicaron este cómic que rescatamos en formato electrónico para los millones de lectores de habla hispana (y también inglesa), con la intención de que ayude a difundir los ideales de emancipación de la especie humana.
El libro recoge la historia del sindicato, además de otros textos que ayudan a comprenderlo mejor, como poemas, letras de canciones etc.
En él han intervenido más de 30 artistas y diseñadores, muchos de ellos relacionados con los wobblies o wobblies ellos mismos, lo que da lugar a un mosaíco de estilos y de formas de hacer que hacen de él, si cabe, un libro aún más atractivo.
Traducción al castellano en primicia para la Biblioteca de Solidaridad Obrera.
DESCARGA EN ESPAÑOL: PDF

WOBBLIES DEL MUNDO
UNA HISTORIA GLOBAL DE LOS IWW
Este importantísimo libro es la primera historia global de los Trabajadores Industriales del Mundo, y está centrada en los avatares de la organziación fuera de su país de nacimiento, los EE UU. Imprescindible por tanto para complementar a los libros de historia general de la organización presentados más arriba.
Los ideales de los wobblies y sus miembros, viajaron a lo largo y a lo ancho, ganando adeptos a través de los siete mares proverbiales. Tal vez, después de un siglo, la base orgánica para el éxito del IWW y los que pensamos como ellos, finalmente ha llegado. En cualquier caso, dada la aceleración del ataque que las corporaciones están haciendo sobre el planeta y todas las criaturas vivientes, es ahora o nunca.
Traducción al castellano en primicia para la Biblioteca de Solidaridad Obrera.
OPCIONES DE DESCARGA: PDF E-PUB

SALVATORE SALERNO: RED NOVEMBER, BLACK NOVEMBER
NOVIEMBRE ROJO, NOVIEMBRE NEGRO
Noviembre rojo, noviembre negro.
Noviembre sombrío de negro y escarlata.
Mes santificado por mártires obreros,
por muertos del trabajo y héroes del salariado.
Interesante libro que ofrece un análisis de las influencias culturales que afectaron la aparición y el desarrollo del radicalismo laboral del IWW y proporciona una evaluación de la naturaleza y el alcance del impacto del sindicalismo europeo en los wobblies.
Centrado fundamentalmente en la actividad de base, dirige el foco asimismo a la infulencia del anarquismo dentro del la organización «tambaleante».
Traducción al castellano en primicia para la Biblioteca de Solidaridad Obrera.
DESCARGA EN ESPAÑOL: PDF E-PUB
SOLIDARITY FOREVER · AN ORAL HISTORY OF THE IWW

SOLIDARIDAD SIEMPRE · UNA HISTORIA ORAL DEL IWW
Este libro es un complemento del documental The wobblies, transmitiendo los testimonios de «tambaleantes» de base, trabajadores comunes y corrientes que fueron la sangre y el tendón de la IWW.
Esta Historia de la organización pone en boca de los propios wobblies sus inquietudes proporcionando historias orales más extensas de las presentadas en la película, entrevistas no incluidas, documentación fotográfica adicional y el tipo de detalles estadísticos e históricos que son incómodos en el cine.
Traducción al castellano en primicia para la Biblioteca de Solidaridad Obrera.
OPCIONES DE DESCARGA: PDF E-PUB

MARIO ARAYA SAAVEDRA: LOS WOBBLIES CRIOLLOS
Tesis doctoral que estudia al IWW chileno, la sucursal más importante de los wobblies fuera de su país de origen, los EE UU.
A diferencia de otros lugares, en que constituyeron una amalgama de marxismo, anarquismo y otras tendencias, en Chile los wobblies tuvieron preponderancia básicamente anarquista, lo que hizo que se adhirieran a la AIT desde la fundación de esta Internacional obrera.
OPCIONES DE DESCARGA: PDF E-PUB

REBEL VOICES; AN ANTOLOGY OF IWW
VOCES REBELDES; UNA ANTOLOGÍA DEL IWW
SELECCIONADA POR JOYCE L. KORNBLUH
Libro aclamadísimo sobre el IWW que nos brinda una selección de canciones, poemas, artículos, textos diversos, iconografía etc., extraídos de sus publicaciones a lo largo de los años. Todo ello enmarcado en diversos capítulos dedicados a las grandes huelgas de Lawrence y Paterson, los trabajadores itinerantes, las luchas de libertad de expresión, los leñadores, los mineros, los trabajadores de la cosecha, Joe Hill… es decir todos los grandes items que constituyen la personalidad de la organización, brindando una mirada histórica esencial e imprescindible.
Sus casi 80 canciones y 40 poemas incluidos han hecho innecesaria la tradución al castellano del «Pequeño libro rojo de canciones»
Traducción al castellano en primicia para la Biblioteca de Solidaridad Obrera.
OPCIONES DE DESCARGA: PDF E-PUB

ELIZABETH ANN KETELLE: WALT WHITMAN Y LOS WOBBLIES
En una interacción dinámica con los discursos del socialismo, el anarquismo, el humanismo y el librepensamiento de principios del siglo XX en Estados Unidos, los textos de Walt Whitman ayudaron a dar forma a aquellas fuerzas, mientras que los propios textos eran remodelados en los discursos de esas corrientes ideológicas.
Esta tesis ofrece un análisis extenso de las ideas de Whitman en la retórica y propaganda de los Trabajadores Industriales del Mundo (IWW, o wobblies).
El trabajo aboga por una nueva lectura de la poesía de Whitman que refleja su atractivo para la izquierda radical.
Traducción al castellano en primicia para la Biblioteca de Solidaridad Obrera.