En el estado de Nueva York, más de mil trabajadores inmigrantes y activistas realizaron este miércoles una protesta frente al Capitolio estatal en la ciudad de Albany.
Los trabajadores y activistas instan a los legisladores a que incluyan en el presupuesto estatal 3.000 millones de dólares para apoyar a los trabajadores inmigrantes que están excluidos de los programas federales de ayuda implementados durante la pandemia.
Los activistas en defensa de los derechos de los inmigrantes también exigen que Nueva York cree un programa permanente que proporcione seguro de desempleo y prestaciones de salud a los trabajadores indocumentados.
Miguel Ángel Flores, un trabajador de la construcción de México que ha vivido en Estados Unidos durante 16 años. Flores estaba en un autobús que regresaba al distrito de Brooklyn después de la manifestación que él y otros trabajadores llevaron a cabo en Albany la semana pasada.
Miguel Ángel Flores: “Fuimos para que nos escuchara la gobernadora, que estamos despiertos, que estamos unidos y que estamos decididos a pelear hasta conseguir lo que necesitamos, que por derecho nos pertenece. Y este movimiento tiene que ser ejemplo para otros estados de la Unión Americana, porque muchos estados también se están despertando, por decirlo así. Se están despertando y están exigiendo su derecho, su derecho que, como cualquier ciudadano que paga impuestos, que paga taxes, tiene por ley, aunque seamos inmigrantes”.