Categorías
Internacional

Mueren 52 personas en un accidente en una mina de carbón en Rusia

El 25 de noviembre, en el peor accidente del sector carbonífero de Rusia en más de diez años, 46 mineros y cinco rescatistas perdieron la vida en la mina Listvyazhnaya. Según los informes, los trabajadores murieron por intoxicación por monóxido de carbono luego de que la mina se llenara de humo tras una explosión de gas metano.

El día del accidente se recuperaron los cuerpos de once mineros. 35 trabajadores continúan desaparecidos, presuntamente muertos, ya que las operaciones de rescate se han suspendido debido a las altas concentraciones de metano y al riesgo de explosión.

La tragedia podría haber sido incluso peor. En el momento en el que ocurrió el suceso había 285 trabajadores dentro de las instalaciones, y al medio centenar de fallecidos se suman 51 heridos, de los cuales 38 tuvieron que ser hospitalizados y al menos tres se encuentran en estado crítico, según los servicios de emergencias. El ministerio ha anunciado que los trabajos de restauración serán largos y ahora está centrado “en la supervivencia de la mina”.

Se trata de la peor tragedia de este tipo ocurrida en Rusia en la última década. En febrero de 2016 fallecieron 36 personas en la república de Komi, situada en la parte europea del país. Sin embargo, seis años antes otra tragedia golpeó también a la región de Kémerovo: 91 fallecidos por una doble explosión en otra mina, la segunda de ellas con cuatro horas de diferencia cuando se encontraban en su interior los bomberos. La provincia protagonizó además en verano de 2018 otra de las últimas grandes tragedias sufridas por la nación al morir 64 personas, muchas de ellas niños, en un incendio en un centro comercial.

Un rescatista, presuntamente fallecido, fue hallado vivo a la mañana siguiente. Había encontrado un lugar con aire menos contaminado donde pudo recostarse y luego, guiado por la corriente de aire fresco, salir más cerca de la superficie.

El director de la mina y otros dos supervisores fueron detenidos y acusados de violar las reglas de seguridad industrial. El inspector regional jefe del organismo de supervisión técnica ruso, Rostekhnadzor, también fue detenido y acusado de negligencia.

A raíz de este trágico accidente, las autoridades han iniciado inspecciones para verificar el cumplimiento de las normas de salud y seguridad en el sector carbonífero. Según la fiscalía de la región de Kemerovo, los días 25 y 26 de noviembre se inspeccionaron 31 minas.

Se identificaron infracciones en materia de seguridad contra incendios, una falta de rutas de escape equipadas y deficiencias en el cableado eléctrico. También se descubrió que no se llevaron a cabo reuniones informativas sobre seguridad ni evaluaciones de las condiciones de trabajo, así como tampoco se proporcionó equipo de protección personal y ropa de trabajo ni se respetó el horario de trabajo y de descanso. Próximamente se realizarán más inspecciones.

Según el Sindicato Independiente de Trabajadores del Carbón de Rusia (Rosugleprof), la mina Listvyazhnaya emplea a más de 1500 personas y, con cinco millones de toneladas de producción de carbón al año, se encuentra entre las principales minas de Kuzbass, la mayor región carbonífera de Rusia.

El presidente de Rosugleprof, Ivan Mokhnachuk, declaró:

“En las últimas tres décadas se han cerrado 203 minas muy peligrosas. En las 53 minas activas restantes, se reemplazaron los equipos obsoletos por otros más recientes, así como también se han llevado a cabo procesos de modernización. Sin embargo, las tecnologías de extracción de carbón siguen siendo antiguas. Últimamente, los accidentes mineros en Rusia han sido poco frecuentes y se han debido, sobre todo, al incumplimiento de las reglas para el uso de los mecanismos y equipos operativos”.

Rusia es el tercer exportador mundial de carbón después de Indonesia y Australia.

2 millones de rublos para las familias de las víctimas

La propietaria de la mina ha indicado a la agencia TASS que pagará a las familias de las víctimas 2 millones de rublos (27.000 dólares) en concepto de indemnización además de los pagos que correspondan por ley.

El Servicio Federal de Supervisión Medioambiental, Tecnológica y Nuclear (Rostekhnadzor), ha informado a Interfax que la mina se sometió el pasado día 19 a las últimas verificaciones de seguridad, pero no en el lugar donde ocurrió el accidente.

El último accidente grave en esta explotación, que comenzó a utilizarse en 1956 con el nombre de ‘Gramoteinskaya 1-2’ y que desde entonces ha sido reconstruida y modernizada, se produjo en 2004, cuando una explosión causó la muerte de trece trabajadores.

Este nuevo accidente es el más grave en la región tras la tragedia ocurrida en la mina ‘Raspádskaya’ en 2010, cuando murieron 91 mineros.