Categorías
Internacional

El auténtico viernes negro de Amazon no tiene nada que ver con las ofertas: sus trabajadores en huelga internacional este Black Friday

El tradicional Black Friday de Estados Unidos podría convertirse en un problema para Amazon, ya que un grupo de trabajadores de la empresa está en campaña para llevar a cabo una gran huelga en varios países.

El movimiento se llama Make Amazon Pay (“Que Amazon pague”) y lo firman “trabajadores y activistas separados por razones geográficas pero unidos para que Amazon pague sueldos justos e impuestos correspondientes”.

Los trabajadores alegan que, durante la pandemia, Amazon se convirtió en una compañía valuada en billones de dólares y su fundador Jeff Bezos es “la primera persona en tener una fortuna personal de $200,000 millones de dólares”. Eso no es aceptable frente a los problemas de sus empleados, muchos de los cuales arriesgan su salud y no reciben un pago acorde al trabajo que realizan.

“Como todas las grandes corporaciones”, continúa la petición de Make Amazon Pay, “el éxito de Amazon sería imposible sin las instituciones públicas que los ciudadanos construyeron en conjunto durante varias generaciones”.

Las demandas de los trabajadores son diversas. La primera tiene que ver con mejorar el trabajo en general, no solo con un aumento de sueldo sino también con la suspensión del sistema de vigilancia que se utiliza para aumentar la productividad de los empleados.

En tanto, otras solicitudes buscan que se respeten los derechos universales de los trabajadores, que haya mayor seguridad laboral, que se comprometan a reducir sus emisiones de carbono a cero, que terminen con sus prácticas monopólicas, que finalicen los contratos con fuerzas policiales y que se garantice la transparencia respecto a los datos de los usuarios.

Las protestas buscan comprometer el aparato logístico de Amazon en una de sus fechas clave y hacer visible el descontento de empleados y activistas con algunas de las prácticas empresariales de los norteamericanos con manifestaciones en varias de las principales ciudades del mundo, como Bruselas, Nueva York, Londres, Barcelona o Buenos Aires.

Amazon está presente en todas partes, involucrado en casi todas las etapas de la economía mundial. Nosotrxs también.

En cada eslabón de esta cadena de abusos, luchamos para hacer que Amazon pague. Somos trabajadorxs y activistas divididxs por la geografía y nuestro rol en la economía mundial, pero unidxs por nuestro compromiso de hacer que Amazon pague salarios justos, los impuestos que le corresponden y por su impacto en el planeta. Hoy, 26 de noviembre de 2021, con motivo del Black Friday, lxs trabajadorxs y activistas de refinerías de petróleo, bodegas, centros de datos y oficinas corporativas en países de todo el mundo se movilizan en huelgas, protestas y acciones para hacer que Amazon pague.

Trabajadores Amazon

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s