Cientos de delegados sindicales se han concentrado este martes en Madrid en un acto de protesta por la falta de avances en la negociación del convenio colectivo en el sector de los ‘contact center’ (servicios de atención al cliente), que no se renueva desde 2019 y que afecta a unos 100.000 empleados en España.
Más de 500 delegados de CCOO, UGT, y CGT, según fuentes de los sindicatos, se han concentrado ante el Hotel Ritz, donde precisamente la patronal del sector celebraba un congreso con el lema «Liberar para acelerar» y donde los sindicatos han reclamado, además de un nuevo convenio, un acuerdo sobre el teletrabajo y revisiones salariales inmediatas, entre otras medidas.
Bajo el lema de «Contact Center en lucha», se ha desarrollado este acto de protesta en el que la secretaria de Acción Sindical de Telecomunicaciones de CCOO, Ramona Pineros, ha lamentado, en declaraciones a EFE, que la patronal dilate la negociación del convenio, que ya debería estar en vigor.
Mientras, la secretaria de Oficinas y Seguros de UGT, María Pedraza, ha criticado, en declaraciones a EFE, los dos años que han estado los empleados sin subida salarial y encima trabajando desde sus casas.
«Llevamos dos años y dos meses ‘negociando’ el convenio del sector», unas conversaciones que se paralizaron cuando llegó la pandemia y que a día de hoy «están bloqueadas», ha afirmado.
Ha criticado que los empleados del sector -alrededor del 95 %, según sus datos- estén aún teletrabajando desde sus casas sin que ni siquiera hayan recibido un complemento salarial por poner sus equipos, luz, etc.
El incremento salarial que propone la patronal es del «cero por ciento», ha lamentado, al tiempo que ha reivindicado, entre otras condiciones que se ponga el foco en la prevención de riesgos psicosociales y que se establezca un tiempo obligatorio entre llamadas.
UGT critica que los salarios más bajos del sector estén ya siendo superados incluso por el salario mínimo interprofesional.
CCOO es el sindicato mayoritario del sector, seguido de UGT y, en tercer sindicato, CGT. Todos ellos han convocado el acto de protesta.
Rocío Camacho, secretaria General del sector del Telemarketing de CGT, ha criticado en declaraciones a EFE la situación de precariedad de los empleados y la eventualidad de los empleos.
Este jueves la patronal se reunirá con los sindicatos para abordar la revisión del Convenio Colectivo, una reunión en la que UGT planteará el problema de las jornadas parciales indeseadas y la necesidad de contratos indefinidos, ha asegurado a EFE Carlos Prieto, responsable de Contact Center del sindicato.