Nuevamente un 1º de mayo. En todo el planeta, millones de trabajadoras y trabajadores volveremos a salir a la calle para recordar a los capitalistas que existimos, que sabemos organizarnos y que, cuando lo hacemos, tenemos una fuerza imparable.
Como cada año, la Confederación General del Trabajo (CGT) de Cataluña volveremos a estar. Saldremos a la calle en muchas poblaciones de Cataluña. Lo haremos este 1er de mayo pero, especialmente, lo seguiremos haciendo todos los días. En las calles, en los barrios, en las empresas. Seguiremos organizándonos, seguiremos plantando cara a aquellos que nos quieren sumisas y sumisos y que lo único que les importa de nuestras vidas es que les sigamos produciendo beneficios.

A lo largo de todo el año 2021 y los primeros meses de 2022 hemos visto cómo el capitalismo promueve un encarecimiento general de los precios como forma de hacernos cada vez más pobres. Mientras los salarios están en caída libre, las grandes empresas siguen forrándose y las grandes fortunas son, cada día, aún más vergonzosamente grandes. Desde la CGT de Catalunya tenemos muy claro que debemos hacer frente de forma contundente a esta nueva injusticia del capitalismo avalada más o menos descaradamente por las administraciones. Lo haremos con todas las herramientas que tenemos. Batallando la revalorización de nuestros salarios empresa por empresa, sector por sector. Plantando cara también en las calles contra las múltiples formas de precariedad, la cara más cruda de la explotación capitalista que se cebolla especialmente con los jóvenes, mujeres y migrantes. Con un puño seguiremos construyendo la resistencia mientras con el otro seguiremos planteando alternativas al empobrecimiento de los trabajadores. Como primer paso, reclamamos una renta básica universal como medida de urgencia para frenar el incremento de la pobreza, cada vez más frecuente en nuestro país.
Hacemos también un llamamiento a seguir luchando por derogar las reformas laborales. Cada una con sus particularidades y todas ellas con mentiras van consolidando retrocesos en los derechos laborales de la gran mayoría de los trabajadores y una carta cada vez más blanca para los capitalistas. La socialdemocracia y el sindicalismo de concertación siguen haciendo lo posible por apoyar un sistema decadente. Sólo la lucha, la solidaridad y la fuerza nos traen victorias.
Somos conscientes de que las luchas sindicales son una parte de las luchas por construir una sociedad social y ecológicamente justa. Que confluimos, y debemos seguir haciéndolo todavía con más fuerza, con la lucha por la vivienda, contra el patriarcado, por los derechos para todas las personas, contra el fascismo y un largo etcétera. Somos una parte más de la alternativa necesaria al capitalismo y los estados que lo defienden. Por eso es imprescindible seguir fortaleciendo la organización sindical. Un sindicato, en definitiva, significa la unión en un plan de igualdad de trabajadoras y trabajadores. Significa apoyo mutuo y solidaridad. Significa acción. Significa dignificarnos como personas. Significa plantar cara y decir NO a las injusticias que sufrimos todos los días.
Nos han acostumbrado a que vemos las luchas como una fuente de problemas, riesgos y sufrimiento para quien las hacemos. Pero la realidad es otra. Con luchas hemos logrado detener y revertir despidos. Con huelgas hemos logrado mejorar condiciones de trabajo e imponer aumentos salariales. Con asambleas hemos logrado compartir, sentir que somos multitud y sentirnos más libres y más dignos. Y todo esto lo conseguimos todos los días. A menudo con pequeñas acciones y batallas desperdigadas por multitud de centros de trabajo y de poblaciones y barrios. Otras veces mediante conflictos más grandes, Cacaolat, Metro, bicing o el 112. En todos los casos, detrás ha habido la organización colectiva: el sindicato. Un sindicato que construimos y fortalecemos, todos los días, entre todas y todos.
Este 1º de mayo es un día más de lucha. Pero también es una oportunidad para volver a recordar de dónde sale nuestra fuerza y reivindicarnos con orgullo. Ante el empobrecimiento de la mayoría y la explotación de los capitalistas, gracias a la organización colectiva estamos en condiciones de hacer frente. Cuanto más fortalecemos al sindicato, más victorias conseguiremos. El sindicato siempre es la respuesta. Unidas y organizadas ganaremos.
Seguimos avanzando!! ¡Viva la clase trabajadora!
Comunicado del Secretariado Permanente de la CGT Cataluña