- Miles de personas salen en defensa de la industria de Sagunt.
- Trabajadores de Pilkington y vecinos de Sagunto se manifiestan para defender el empleo en la fábrica y la comarca
Trabajadores de la fábrica Pilkington NSG en Sagunto (Valencia) y vecinos de la ciudad han salido este martes a las calle en defensa del empleo y la industria de este municipio y toda la comarca, y para mostrar su rechazo a los despidos previstos por el cierre de la sección de laminados de la factoría. La protesta, convocada por CCOO, UGT y CGT, ha arrancado a las 18 horas desde el Triángulo Umbral y ha recorrido las calles del Puerto de Sagunto.
Las calles del Puerto de Sagunto (Valencia) han acogido este martes por la tarde una manifestación en defensa del mantenimiento de los puestos de trabajo en Pilkington, actualmente inmersa en un proceso de despido colectivo, y en reivindicación de la industria y el empleo de la comarca del Camp de Morvedre.
Convocada por los tres sindicatos con representación en Pilkington, CCOO, UGT y CGT, la manifestación ha servido para mostrar la oposición a los procesos de deslocalización de algunas de las multinacionales que dependen del sector de automoción ubicadas en esta comarca.
La huelga paralizó toda la fábrica y solo se quedaron servicios mínimos. Ni siquiera acudieron cuadros directivos de la firma, según fuentes sindicales. Está previsto que la dirección de la factoría vuelva a citar a la representación sindical a mediados de esta semana, en un encuentro al que espera llevar una nueva propuesta.
Esta lucha se da en paralelo y al mismo tiempo que la huelga de los trabajadores del metal en Cádiz en medio de una represión brutal donde han sacado pelotas de gomas y tanquetas a las calles para perseguir a los trabajadores en lucha contra la precariedad y la temporalidad.
Nos hemos sentido muy apoyados por la ciudad», ha manifestado el presidente del Comité de Empresa de Pilkington, Rubén López (CCOO), en declaraciones a Europa Press. «Es lo que nos hacía falta en este momento, que se escuche nuestra voz allá donde vayamos», ha añadido.
El representante de los trabajadores ha insistido en que no están en juego solo 116 despidos sino «400 puestos de trabajo», ya que «la decisión que ha tomado la multinacional de desplazar la producción a otros países», a su juicio, pone en riesgo a todos los trabajadores de la compañía y a toda la industria del Camp de Morvedre.
Paralelamente a la manifestación de este martes, los trabajadores de Pilkington están en una huelga de 24 horas, con piquetes informativos a las puertas de la fábrica. Según López, el seguimiento está siendo del «cien por cien». «Ningún trabajador ha entrado a la fábrica», ha asegurado.
Además, este lunes se concentraron frente al Ministerio de Industria en Madrid y participaron en la Mesa del Automóvil, con otros sindicatos y patronales del sector. En la reunión pidieron al Gobierno soluciones «urgentes» frente a las multinacionales que están decidienso trasladar sus producciones a otros países, como en el caso de Pilkington, así como también medidas para la transformación hacia el vehículo electrificado.
Asimismo, los representantes de los trabajadores de Pilkington se han reunido con todos los grupos políticos con representación en Les Corts y con el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, para pedir su ayuda para evitar los despidos.