Agosto 1944: Los españoles en la Liberación de Paris: El documental sonoro “Los aragoneses de la 9”, que incluye sonidos originales exclusivos, entrevistas y testimonios en primera persona y cortes dramatizados, ha sido realizado por Resonar Studio junto a un amplio equipo (productores, guionistas, historiadores, documentalistas, actores y actrices, técnicos y diseñadores sonoros…), que han trabajado para crear, diseñar y dar forma a uno de los proyectos más ambiciosos de documental sonoro en castellano.

Han sido varios meses de trabajo de investigación sonora, grabación y documentación, los dedicados por la productora aragonesa Resonar Studio, con sede en Zaragoza y con galardones y reconocimientos en diferentes festivales y certámenes a nivel nacional e internacional, para mostrar en la web del proyecto un amplio abanico de contenidos transmedia que acompaña el audiodocumental que será presentado a nivel mundial en el marco del Festival Internacional de Documental Sonoro en castellano -SONODOC- el próximo mes de diciembre.

El audiodocumental, de 45 minutos, será presentado también en diversos encuentros, festivales y foros a nivel internacional, como los BBC Audiodrama Awards o el Prix Europa.
Este documental sonoro, del que se puede escuchar un anticipo de 16 minutos, se complementa con el contenido transmedia disponible sobre La Nueve y la División Léclerc que ha realizado el Departamento Multimedia del Estudio Resonar.
“Se ofrece al oyente-navegador de contenido una experiencia arriesgada y novedosa, con documentos audiovisuales y archivos sonoros de los años 1944 a 2015, que ilustran sobre uno de los episodios más emocionantes de la Segunda Guerra Mundial”, aseguran desde Resonar Studio.
Mientras, escucha un adelanto:
Los primeros minutosAudiograma