Categorías
Internacional

Sindicato ucraniano lucha por una negociación colectiva justa en ArcelorMittal

El Sindicato de Trabajadores de las Industrias Metalúrgica y Minera de Ucrania (PMGU) exige un aumento salarial del 30 por ciento para los casi 24.000 trabajadores de la planta siderúrgica de ArcelorMittal en Kriviy Rig. Este aumento permitiría alcanzar el nivel salarial de la competencia en el sector y compensar la inflación.

El 30 de marzo, un millar de trabajadores participaron en una manifestación organizada por el PMGU para expresar su oposición a la decisión unilateral de la empresa de aumentar los salarios en solo un cinco por ciento a partir del 1 de mayo de 2021. Ucrania posee una tasa de inflación elevada: los precios de consumo aumentaron, en 2020, un 27 por ciento para las facturas de servicios públicos, 37 por ciento para la electricidad, y del 19 al 56 por ciento para el pan, las pastas, la harina, los cereales, los huevos y el azúcar. El aumento del 5 por ciento impuesto por la dirección de la empresa significa, de hecho, una rebaja salarial importante.

La decisión empresarial con respecto a los niveles salariales se tomó de manera unilateral y sin la participación del sindicato. Esto contradice el convenio colectivo, que estipula que el aumento se debe establecer anualmente, en función del desempeño de la empresa y con la aprobación del sindicato. El último aumento salarial data de mayo de 2019. Los trabajadores, conscientes de las dificultades atravesadas por la empresa con motivo de la pandemia de COVID-19 en 2020, esperaron pacientemente por un aumento durante dos años. La decisión unilateral se considera una violación flagrante del principio de negociación de buena fe.

El PGMU insiste que ahora es el momento de aumentar adecuadamente los salarios. La situación económica, tanto a nivel de la empresa como del sector, ha mejorado debido a la reactivación del mercado de ventas de productos siderúrgicos, el crecimiento significativo en los precios de los productos y del concentrado de acero, y el incremento del volumen de producción y de ventas en el cuarto trimestre de 2020 en ArcelorMittal Kriviy Rig. A esto se suman las ganancias provenientes de las actividades principales en 2020, el alcance de los objetivos establecidos por las capacidades principales de producción, y el aumento de la tasa de cambio de las divisas que la empresa obtiene por sus productos.

Asimismo, el bajo salario actual en ArcelorMittal Kriviy Rig y sus empresas afiliadas, Steel Service and Foundry y Mechanical Plant, obliga a los trabajadores a buscar empleos mejor remunerados en la competencia, lo que da como resultado una falta de personal en la mayoría de las subdivisiones, cuyas condiciones de trabajo, difíciles y peligrosas, finalmente conducen a mayores tasas de accidentes laborales. Mientras que en 2018 se produjeron 22 accidentes, en 2020 hubo 33. Por lo tanto, además del aumento salarial, el sindicato también exige la implementación oportuna de medidas para mejorar las condiciones de trabajo y prevenir accidentes y enfermedades laborales.

Natalya Marynyuk, la presidenta de la sección del PMGU en ArcelorMittal Kriviy Rig, afirmó que, desde septiembre de 2020, el sindicato se ha comunicado siete veces con el director ejecutivo con respecto al aumento salarial y para insistir en que se aceleraran las negociaciones. Sin embargo, durante casi seis meses, la dirección frenó deliberadamente el proceso de negociación para posponer la fecha del aumento salarial el mayor tiempo posible.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s