La reunión celebrada ayer en la Dirección General de Trabajo en Valencia entre el Comité de Empresa de Pilkington Sagunto, los sindicatos CCOO, UGT y CGT, contó con la presencia de la Directora General de Trabajo Elvira Ródenas. Los avances en el conflicto permitieron la suspensión de los paros.
En dicho encuentro se habrían producido innumerables recesos para la realización y valoración de las diferentes propuestas, ya que por parte de los trabajadores se pretendía alcanzar acuerdos válidos con refrendo de la Autoridad Laboral.
Finalmente se habría alcanzado un acuerdo de suspensión temporal de la huelga, en función de los avances en la negociación, por lo que se suspendieron los días de paro desde el 24 de marzo al 6 de abril, con el compromiso de que conforme se avance en el cumplimiento del acuerdo alcanzado se realizarán sucesivas suspensiones de la huelga.
Pendientes de la comunicación oficial por parte de la Dirección General de Trabajo, el comité de empresa ha trasladado a la plantilla los pormenores de la reunión y el detalle de los compromisos alcanzados.
El acuerdo recoge la garantía del empleo hasta septiembre de 2021, por lo que el ERTE se prorrogará hasta esa fecha; el compromiso de no deslocalizar moldes, líneas y utillajes de la planta de Sagunto mientras dure la negociación; y diseñar un plan industrial a corto y a medio plazo.
Se mantendrá el calendario de ERTE preestablecido para los meses de marzo y abril, salvo causa acreditada y justificada por parte de la empresa de nuevas necesidades de producción.
También incluye el compromiso de información puntual de «stocks» semanal y las modificaciones que se puedan realizar y reporte de producción diario, y el mantenimiento en vigor del acuerdo de julio de 2020.
Una mesa de negociación estudiará la documentación que se ha solicitado con fin de desarrollar cualquier estudio relacionado con alternativas para mejorar la competitividad y viabilidad de la planta, incluyendo la relacionada con precios de venta, costes de fabricación y distribución con análisis comparativo con competidores y otras plantas del grupo NSG en Europa.
Esta mesa se prolongará hasta junio, para poder estudiar la viabilidad de la planta, con la posibilidad de ampliar su duración, y podrá trabajar en alternativas de inversión que permitan la viabilidad de la planta con el objetivo de mantener un nivel de empleo óptimo en las diferentes líneas.
Han acordado asimismo la posibilidad de lograr compromisos con las administraciones públicas, en su caso, de inversión tecnológica o en las materias que se acuerde.
La primera reunión de la mesa se celebrará este viernes y la siguiente el 30 de marzo, y se han previsto reuniones al menos una vez a la semana y cuando sea requerida por cualquiera de las partes.
A petición de la parte social y en el ámbito de la convocatoria de la huelga, las partes reconocen que se han producido situaciones de tensión pero no daños importantes, y la empresa se compromete a no tomar ninguna medida contra ningún trabajador que haya formado parte del piquete y a retirar, en su caso, las denuncias, y a renunciar a otras acciones, según el acuerdo.