Categorías
Internacional

Sindicatos brasileros defienden 5000 empleos amenazados por Ford

Ford anunció el cierre de 3 plantas de producción en Brasil, lo cual supone el despido de 5000 trabajadores directos. Lossindicatos piden a Ford que reconsidere la decisión y se comprometa a discutir alternativas con los sindicatos.

Luego de 102 años de historia de manufactura y ventas en Brasil, la automotriz informó el cierre de tres plantas en Taubaté (Bahía), Camaçari (San Pablo) y Horizonte (Ceará). Además de provocar el despido de 5000 trabajadores, la decisión afectará a unos 70.000 puestos de trabajo de la cadena de suministro del gigante sudamericano.

La compañía, que en 2019 cerró la fábrica de São Bernardo, comunicó sus nuevos planes repentinamente, sin haber desarrollado discusiones previas con los sindicatos o gobiernos locales, en medio de una pandemia global que golpea especialmente a Brasil. Este anuncio unilateral fue demoledor para los trabajadores, sus familias y sus comunidades.

Protestas de los trabajadores de Ford contra el Gobierno

Tal y como cuenta Página 12, las y los trabajadores de Ford protestaron este martes contra la retirada y responsabilizan al Gobierno de Bolsonaro. Las primeras protestas empezaron en Camaçari, en el interior de Bahía, donde la empresa tiene la primera fábrica de automóviles del Nordeste abierta en 1997, con una política de incentivos fiscales que el Gobierno de Bolsonaro y su ministro de Economía, el ultraliberal Paulo Guedes, combaten.

«Los propios ejecutivos de Ford nos dijeron que era por la inestabilidad económica y la incertidumbre del Gobierno federal», resaltó el presidente del Sindicato de Metalúrgicos de Bahía, Julio Bomfim. Bomfim señaló que la decisión de Ford es un «crimen» contra 12.000 empleos directos e indirectos y pidió que se investigue la concesión de créditos estatales y exenciones impositivas otorgados a la empresa.

Por su parte, las centrales sindicales de Brasil publicaron una declaración conjunta donde convocaron a diversas protestas para la semana entrante, frente a las tiendas de Ford. A su vez, los sindicatos de Ford ya desarrollan movilizaciones, asambleas y reuniones con autoridades del gobierno porque aseguran que no bajarán los brazos.

El presidente del Sindicato de trabajadores metalúrgicos de Taubaté y Región (Sindmetau, afiliado a CNM/CUT), Cláudio Batista dijo que “los trabajadores no van a salir por la puerta de la empresa. Tenemos que seguir en la lucha por garantizar el empleo”.

Del mismo modo, el presidente del Sindicato de trabajadores metalúrgicos de Camaçari (afiliado a  Fitmetal/CTB), Júlio Bonfim manifestó: “Ford cierra sus puertas sin negociar, en una situación lamentable y de total falta de respeto a los miles de trabajadores. El sindicato se mantiene firme y fuerte en la resistencia en defensa y junto a los trabajadores.“