Categorías
Memoria

El año de Salvador Seguí

Este año conmemoramos el centenario del asesinato en Barcelona de Salvador Seguí Rubinat. Pistoleros de la patronal frenaron en seco la acción de una de las figuras más importantes del Anarcosindicalismo en unos momentos determinantes para la ClaseObrera, y quizás en uno de los más importantes para él.

La Confederación General del Trabajo CGT y la Fundación Salvador Seguí FSS trabajan en la organización de los actos centrales que tendrán lugar en Catalunya el próximo marzo.

Desde CGT también hemos querido rendir homenaje a SalvadorSeguí dedicando nuestra tradicional agenda Escuela de Rebeldía a la vida y obra de nuestro compañero. Debemos sus dibujos a Rubén Uceda y a María Paredero, y los textos de la misma a Emili Cortavitarte, presidente de la FSS. Si estás interesado o interesada en adquirir una de estas agendas, ponte en contacto con tu sindicato.

Leer para conocer la historia del Movimiento Obrero de corte Anarquista también es el único camino. Por eso os proponemos esta lectura de nuestro admirado Chris Ealham: “La lucha por Barcelona. Clase, cultura y conflicto 1898-1937”.

Esta obra imprescindible de 2005 analiza las razones por las que la ‘Rosa de Foc’ se convirtió en la capital indiscutible del MovimientoAnarquista a nivel europeo en los años previos al golpe fascista que desencadenó la GuerraCivil, poniendo a prueba a las de nuestra clase en la lucha por la Revolución Social. En este libro también se dan las claves de los orígenes del contexto político, social y económico donde Salvador Seguí nació, vivió, sintió y actuó como miembro de la clase Trabajadora.

M. Amores.