Nunca se había conocido, hasta hoy, un momento tan importante para afiliarse a un sindicato. En momentos en que 26 multimillonarios han acumulado fortunas que equivalen al dinero que posee el 50% más pobre de la población mundial, a la gente común le resulta más difícil estirar su dinero hasta llegar difícilmente a fin de mes. Los sindicatos luchan para que los trabajadores y trabajadoras se beneficien de una mejor distribución economica y social, lo que a su vez conduce a una economía próspera y una sociedad estable y mas justa y libre en pro de los derechos y contra la explotacion de la clase empresarial. Entonces, ¿qué ofrecen?
1. Mejores salarios y prestaciones sociales
Se ha comprobado que aquellos trabajadores/as que pertenecen a un sindicato ganan más que los no sindicalizados. Los sindicatos utilizan su fuerza colectiva para negociar mejores salarios, pensiones de jubilación, vacaciones, seguro de salud, pago por enfermedad, horas extras, mejor jornada labaral y otras cosas más. Los sindicatos realizan negociaciones y luchas con la administración o emprersa para obtener el mejor trato posible para la clase trabajadora.
2. Protección personal
Los sindicatos te respaldan. No sólo pueden informarte sobre tus derechos, sino también defenderán esos derechos. Si tu patrón te trata injustamente, puedes contar con el apoyo y la representación experta de tu sindicato. Un delegado sindical es una persona de confianza a quien recurrir cuando no estés conforme con lo que pasa en el trabajo o cuando la administración muestra conductas reprochables. Y, a medida que la automatización y la robótica van transformando el lugar de trabajo, los sindicatos exigen capacitación, aprendizaje permanente y protección social para que los trabajadores/as puedan adaptarse en el proceso de transición al nuevo mundo laboral.
3. Igualdad
Los sindicatos defienden la igualdad de derechos y la igualdad salarial. Luchan contra la discriminación de raza, género, orientación sexual y discapacidad. Fomentan el respeto y la dignidad en el lugar de trabajo. Los sindicatos promueven los derechos de maternidad, el trabajo digno y el pago por paternidad, para que se pueda compartir las responsabilidades de cuidado. Actualmente, algunos de los sindicatos más grandes del mundo están encabezados por mujeres y los sindicatos alientan y apoyan activamente a las mujeres y los jóvenes para que asuman cargos de dirigencia en los comités sindicales. Como delegado sindical, puedes mejorar tu lugar de trabajo, la sociedad y el mundo.
4. Salud y seguridad
Hecho comprobado: los lugares de trabajo sindicalizados son más seguros. Esto se debe a que los sindicatos no permiten que los trabajadores/as arriesguen sus vidas para cumplir los objetivos de producción o para economizar dinero a la empresa. Las únicas personas con autoridad moral para evaluar los riesgos son aquellas que enfrentan esos riesgos. Y la única manera de hacerse oír es tener un sindicato. Con el respaldo de un sindicato, puedes sentirte seguro/a al rechazar un trabajo peligroso sin correr el riesgo de perder tu trabajo. Los sindicatos realizan campañas constantemente para lograr condiciones de trabajo más seguras, y es a ellos que se debe la mayor parte de los avances en salud y seguridad en los lugares de trabajo.
5. Solidaridad de Clase
Los sindicatos cuentan con una extraordinaria red de solidaridad que abarca todo el mundo. Los sindicatos mundiales pueden aprovechar su membresía de millones de trabajadores y trabajadoras para hacer que presten atención a los mayores problematicas del mundo. Los sindicatos pueden plantear, ante la alta administración de una empresa multinacional, un problema grave que no se esté tomando en cuenta a nivel de la planta u oficina. Frecuentemente, la alta dirección no está al tanto de un problema que está ocurriendo a nivel local, y los sindicatos a nivel internacional pueden ayudar a resolver un problema local. Al afiliarte a un sindicato, te unes a una familia mundial. Si tocan a uno nos tocan a todos.