Categorías
Noticias Trabajo Transporte

Los trabajadores del Transporte inician hoy una huelga para exigir mejoras laborales

Decenas de trabajadores protestan por el bloqueo de la negociación del convenio y denuncian que la patronal ha intentado boicotear la convocatoria.

El paro convocado por los sindicatos CC OO, UGT y USO está previsto hasta el próximo 2 de enero.

Los camioneros de la Región inician hoy una huelga para obligar a las empresas a pagarles las horas extraordinarias. CC OO, UGT y USO han convocado el paro hasta el próximo 2 de enero tras el fracaso de las negociaciones del convenio colectivo, que está bloqueado desde 2019. Están llamados a la huelga 25.000 trabajadores del transporte, 15.000 de los cuales realizan viajes de larga distancia.

https://static3.laverdad.es/www/multimedia/202112/23/media/cortadas/huelga-kB0-U160348462906iI-624x385@La%20Verdad.jpg

También las empresas del transporte habían anunciado un cierre patronal entre el lunes y el miércoles de esta semana, que fue desconvocado tras alcanzarse un acuerdo entre las grandes patronales nacionales y el Ministerio.

A partir de hoy irán a la huelga los conductores de los camiones para exigir a las empresas la aplicación de «un registro de jornada conforme a Derecho», que permita contabilizar las horas realizadas fuera del horario laboral. Los sindicatos convocantes aspiran a conseguir que las horas extraordinarias tengan «un precio superior a las de la jornada ordinaria». Actualmente se pagan dentro del plus de kilometraje, que también incluye la nocturnidad. Reclaman igualmente incremento salarial del 6 por ciento, que compense la congelación salarial de los años 2019, 2020 y 2021, el mantenimiento de las dietas y una compensación por dormir en la cabina.

Los trabajadores defienden que deben cobrar por horas trabajadas mientras la patronal considera que este concepto se retribuye dentro del pago de los kilómetros recorridos.

«Cuando estás a miles de kilómetros de casa y tienes que comer, ¿estás trabajando?», se preguntaba uno de los camioneros. La huelga comenzó con acusaciones por parte de los camioneros de que las empresas han intentado boicotear su seguimiento enviando al extranjero a sus trabajadores. «Hasta las doce de la noche no podíamos negarnos a trabajar, y muchos han aprovechado para enviar a muchos compañeros a viajes al extranjero obligándoles a estar fuera durante los días de la huelga».

El secretario general de CC OO, Santiago Navarro, recordó que la negociación del convenio lleva paralizada tres años. «Llevamos intentado llegar a un acuerdo desde 2019, y le pediría al presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, que recapacite sobre el tipo de negociación colectiva que tenemos en esta Región». Navarro adelantó que va a pedir al presidente de Croem, José María Albarracín, que medie en el conflicto ante la imposibilidad de desbloquear la negociación.

La huelga que arranca este jueves continuará hasta el próximo 2 de enero, aunque se valora la posibilidad de extenderla para permitir que los camioneros desplazados al extranjero puedan sumarse a la misma.