- Fabrica marcas de cereales como Choco Krispies y las patatas Pringles.
Dos meses de huelga, y contando. Esa es la situación por la que atraviesan varias fábricas de Kellogg, la compañía estadounidense famosa especialmente por su producción de cereales como Choco Krispies, All-Bran o Corn flakes y de marcas como Pringles. Un desacuerdo en los sistemas de remuneración de los empleados ha llevado a una situación que se tensa por momentos y que está afectando a la cadena de producción de la compañía.
Después de una nueva negociación en los últimos días, que concluyó con un principio de acuerdo entre patronal y sindicatos, los trabajadores no ratificaron el pacto con la compañía y anunciaron que seguirían en huelga. Acto seguido, la empresa ha anunciado que contratará a 1.400 personas para sustituir a los huelguistas.
Después de que Kellogg’s anunciara sus planes de contratar a cientos de empleados para sustituir a los trabajadores que llevan más de dos meses en huelga, los usuarios de las redes sociales se comprometieron a inundar los sitios web de solicitudes de empleo y los tablones de la empresa con solicitudes falsas en solidaridad con los miembros del sindicato en huelga.
Los usuarios del canal de subreddit r/antiwork -que cuenta con más de un millón de miembros y que recientemente se movilizó para hackear impresoras de recibos para promocionar su grupo- se han propuesto enviar solicitudes, y un usuario de TikTok dijo haber escrito un código que envía automáticamente solicitudes falsas a los sitios de empleo.
El post del usuario BloominFunions en r/antiwork tiene casi 63.000 “upvotes”.
“Es hora de obstruir su inodoro con una inundación de solicitudes”, escribió el usuario. “Es hora de que r/antiwork sea noticia como un formidable luchador por el trabajador medio. Nada da más miedo a una empresa que el trabajo organizado”.
El post recomienda a los usuarios que presenten solicitudes en uno o varios sitios web, “fingiendo que eres un residente de una de las ciudades con huelga de Kellogg’s… e inventando una dirección y un número de teléfono… Así no podrán filtrar nuestras solicitudes fácilmente”.
Otros usuarios de las redes sociales también se han movilizado para inundar las páginas de empleo con falsos avisos.
A principios de esta semana, cientos de trabajadores sindicales en huelga en cuatro plantas de cereales de Kellogg’s en EE.UU. votaron abrumadoramente para rechazar un acuerdo tentativo sobre un contrato de cinco años negociado entre el sindicato y la empresa, extendiendo una huelga que comenzó a principios de octubre.
Alrededor de 1.400 miembros del Sindicato Internacional de Panaderos, Confiteros, Tabaqueros y Molineros de Cereales “levantaron la voz”, declaró el presidente del sindicato, Anthony Shelton, en un comunicado el 7 de diciembre. “La huelga continúa”.
El sindicato está “agradecido por la efusión de apoyo fraternal que recibimos de todo el movimiento obrero para nuestros miembros en huelga en Kellogg’s”, añadió. “La solidaridad es fundamental para esta lucha”.
Los empleados en huelga de Michigan, Pensilvania, Nebraska y Tennessee producen productos como Rice Krispies, Raisin Bran, Froot Loops, Corn Flakes y Frosted Flakes.
El 10 de diciembre, el presidente Joe Biden intervino en el debate, diciendo en un comunicado que está “profundamente preocupado por los reportes de los planes de Kellogg’s de reemplazar permanentemente a los trabajadores en huelga” del sindicato.
“Sustituir de manera permanente a los trabajadores en huelga es un ataque existencial al sindicato y a los empleos y medios de vida de sus miembros”, señaló en un comunicado. “Hace tiempo que me opongo a las sustituciones permanentes de huelguistas y apoyo firmemente la legislación que prohíbe esa práctica”.