Categorías
Trabajo

Continúa la huelga de amarradores del Puerto de Sagunto para denunciar la precariedad de sus condiciones laborales

La plantilla de Amarradores del Puerto de Sagunto CEMESA- P&REYSER vuelve a convocar más jornadas parciales de huelga, para manifestar su protesta ante el exceso de jornada por encima de ley, sin compensación, y el aumento de la carga de trabajo.

La plantilla de la empresa Amarradores del Puerto de Sagunto CEMESA- P&REYSER vuelve a convocar jornadas de huelga parcial, aumentando el número de días y ampliando las franjas horarias. Esta movilización está motivada por el exceso jornada, por el incremento del número de maniobras y la disminución del personal de la plantilla.

El personal ha recibido los servicios mínimos, la resolución de la Delegación de Gobierno de la Comunidad Valenciana, a propuesta de la Autoridad Portuaria de Valencia. En ellos se exige que, obligatoriamente, tendrán que atender 2 maniobras, con el personal amarrador que sea necesario, y que estarían en el 200% de los servicios nombrados normalmente por cuadrante anual de cada uno de los trabajadores y de las trabajadoras. Con esto se estaría vulnerando el derecho constitucional a la huelga, y primando los intereses comerciales y económicos, sin que existan emergencias o riesgos. El personal va a presentar la reclamación previa y continuará con la convocatoria de huelga.

Jornadas por encima de la ley

La plantilla del Puerto de Sagunto únicamente tiene a 14 trabajadores (un responsable, 3 encargados y 10 amarradores). Con varias personas de vacaciones, dos personas de incapacidad temporal y a algunos de ellos disfrutando de los descansos de jornada. Por ello es inexplicable que en la última semana hayan atendido 6 maniobras complejas de buques gaseros durante cuatro horas cada una de ellas con 9 amarradores trabajando.

A pesar de no poder disfrutar del descanso, de realizar cerca de 30 horas de disponibilidad a la semana (muy por encima de las 20 horas que marca la ley), el personal sigue sin compensación ni remuneración por el exceso de horas, y con la misma plantilla de trabajadores y de trabajadoras.

Precariedad del sector

CCOO señala que la problemática situación del Puerto de Sagunto se está extendiendo a otros puertos de interés general, que también han convocado movilizaciones. Es la consecuencia de la reducción de las tarifas máximas y de aumentar el número de prestadores en el servicio amarre y desamarre, exigiéndoles los mismos recursos a cada una de las empresas en la licencia de los pliegos particulares del servicio. Todo ello afecta a la parte más vulnerable, a los trabajadores y a las trabajadoras, con salarios y jornadas laborales cada vez más precarias.

El personal seguirá denunciando el exceso de jornada a la Inspección de Trabajo, además de interponer las reclamaciones necesarias en defensas de sus derechos laborales. No va a parar hasta conseguir unas condiciones laborales dignas, que queden reflejadas por acuerdo de ambas partes.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s