La dirección de la planta se levanta de las negociaciones con la representación de los trabajadores | La Policía interviene al intentar los trabajadores entrar al edificio en el que se celebraban las negociaciones | Contenedores quemados y cargas policiales de madrugada.
Un nutrido grupo de manifestantes se personó anoche pasadas las 22.00 horas en el punto de Ponferrada donde se producía la última de las reuniones convocadas entre la compañía y la parte sindical, provocando importantes daños con incendio de contenedores incluido. Piedras, palos y tablones llegaron a ser arrojados contra las oficinas donde se reunían, provocando una suspensión abrupta de las negociaciones que son vitales para el futuro de la factoría palas eólicas afincada en el polígono de La Llanada (Ponferrada), y para gran parte de su plantilla. En el lugar, los directivos llegaron a solicitar la presencia de agentes antidisturbios, mientras en el exterior la protesta habían ido subiendo de tono durante toda la tarde, cuando los integrantes de un grupo que crecía por momentos llegaron a prender fuego a varios contenedores aledaños a la gasolinera de La Martina, frente a Cat&Rest, cortando además la circulación por la avenida de Portugal.
El conflicto de LM ha estallado en la madrugada de este miércoles materializándose en la ‘lucha’ en la calle entre los trabajadores de la planta y efectivos antidisturbios tras conocerse la ‘fuga’ de la empresa de la mesa de negociación.
De facto la postura de la empresa supone que el ERE para casi 400 trabajadores se materializará y el futuro de LM en el Bierzo queda abiertamente en el aire.
Esa postura derivó en un abierto enfrentamiento desde la parte laboral y la Policía tuvo que intervenir hasta bien entrada la madrugada al intentar los trabajadores entrar al edificio en el que se celebraban las negociaciones.
Contenedores quemados y lanzamientos de piedras
Contenedores quemados, piedras por el aire y disparos disuasorios con material antidisturbios formaron parte de un escenario que por momentos recordaba a los enfrentamientos vividos en el sector minero durante su etapa más dura en el terreno laboral.