Categorías
Administración Pública Comunicado Sindical

Protestas sindicales y Huelgas contra el Fraude de Ley en las Administraciones Públicas

Contra la modificación del EBEP propuesta por el ministro Iceta y el abuso de temporalidad en el personal de las administraciones públicas.

Huelga en las administraciones públicas del País Valenciano el próximo 18 de junio por considerar que la reforma del Estatuto básico del empleado público (EBEP) planteada por el ministro Iceta agrava la situación del personal interino en fraude de ley.

CGT, Intersindical Valenciana, entre otras convocan huelga en las administraciones públicas valencianas el viernes 18 de junio, ya que las tres organizaciones sindicales consideran que el ministro de Política territorial y Función pública, Miquel Iceta, pretende modificar el Estatuto básico del empleado público de forma que, después de los cambios, se posibilite que transcurridos tres años desde el nombramiento de la interina o interino se produzca su cese sin que se pueda cubrir el puesto de trabajo en un año.

El proximo día 19 de junio, la FAC-USO ha convocado una manifestación en Madrid, con el objetivo de conseguir la solución a la situación de los trabajadores en Fraude de Ley, en torno a los 800.000 que se encuentran en esta situación desde hace muchos años.

«Algunos superan los 25 años, y otros se han jubilado en esta situación laboral. Esta situación ha sido generada por todos los Gobiernos de distintos partidos, que han ido suprimiendo las Ofertas de Empleo Público, o que han restrigindo sus convocatorias al mínimo……esa visión cortoplacista, provocó que en todas las AAPP, tuvieran que vulnerar la Ley, por encima de lo que esta marcaba como limite legal. Ahora las unicas soluciones que dan, son procesos de estabilización que se olvidan de las personas. Los trabajadores y trabajadoras en Fraude de Ley, son las victimas de esa dejadez y vulneración de las normas por parte de las AAPP. Ahora se plantean novedades en el TREBEP, que vuelven a hablar de puestos. . Desde USO siempre hemos dicho lo mismo: ¡Lo importante es dar solución a las personas, no a los puestos! Este es el motivo principal de la Manifestación del 19 de junio, por ese motivo invitamos a  participar a todos los trabajadores en esta situación, así como a todos los afiliados de USO que estamos contra el empleo precario, y el abuso de las Administraciones Publicas en la contratación, fuera de la legalidad vigente».

CGT exige que “el ministro retire la propuesta de modificación de la EBEB que en realidad supone un expediente de regulación de empleo (ERE), con el despido, cese, de miles de interinas e interinos”. En la actualidad el personal interino o temporal solo en la Generalitat supone cerca de 30.000 empleados y empleadas públicas, de las cuales la mayoría son mujeres, remarcan desde la organización anarcosindicalista.

“El Gobierno se pasa por el forro lo que dice el Tribunal de Justicia de la Unión Europea y las recomendaciones de la directiva europea sobre trabajo a tiempo determinado que apuntan al hecho que el estado español tiene que resolver la altísima temporalidad, consolidando el empleo de las personas interinas y temporales en fraude de ley” declaran desde CGT.

Desde FAC-USO, «pedimos que se cumplan las Sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (T.J.U.E.) y de diversos Juzgados de lo Social, de lo Contencioso Administrativo, y Salas del Tribunal Superior de Justicia de varias Comunidades Autónomas (T.S.J.) que acogen la doctrina del TJUE, poniendo de manifiesto la discriminación que se está dando en España en los contratos o nombramientos administrativos de trabajadores y trabajadoras  temporales /estructurales, funcionarios interinos, e indefinidos no fijos, en  situación de fraude de ley y abusividad, con manifiesta discriminación respecto de los trabajadores fijos».

CGT llama a la huelga en las administraciones públicas valencianas “de Generalitat y ayuntamientos para parar el despido de miles de empleadas públicas interinas o temporales en fraude de ley”. Desde CGT proclaman que “las empleadas públicas son esenciales para el pueblo e invisibles para el estado” y animan a “hacer frente a la precariedad en las administraciones públicas”.

La Administración, con el consenso de los Sindicatos autodenominados más representativos y como única solución, imponen Procesos de Estabilización y Consolidación en Ofertas de Empleo Público más rimbombantes que reales, que no son otra cosa que someter a los citados trabajadores a nuevos Procesos Selectivos encubiertos… con el agravante de un posible despido, después de muchos años, de estar demostrando un merito y capacidad mas que suficiente, en el desempeño de sus puestos.

Ni nuestros legisladores, ni nuestra Judicatura, hasta ahora se ha atrevido a ponerle “el cascabel al gato”, dando una solución creíble y eficaz, y sancionando abiertamente esta conducta fraudulenta de la Administración. Estandarizando la figura del “indefinido no fijo” como mal menor para el personal laboral… que no es otra cosa que una nueva forma de precariedad, y olvidándose de los funcionarios interinos, dando como única solución su cese.

https://www.facuso.es/images/banners/MANI19JUNIOALARGADO.jpg

Desde la FAC-USO «lanzamos hace años, Campañas de Información y Asesoramiento Jurídico, actualmente activas, para que todos los Empleados Públicos que, se encontrasen en alguna de estas situaciones, pudieran hacer valer sus derechos»:

  • Empleados Públicos Laborales y Funcionarios, con un contrato o nombramiento temporal/estructural o interino, realizado en Fraude de Ley, respecto de los que se pueda obtener la declaración de fijeza en su puesto de trabajo, o subsidiariamente, la declaración de relación laboral indefinida no
  • Empleados Públicos que en su día obtuvieron la declaración de trabajador “indefinido no fijo”, y que no conformes con esta situación quieran, con arreglo a la nueva Doctrina que se vaya fijando por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, y Juzgados y Tribunales Españoles, conseguir la declaración de fijeza.

En el TREBEP y las sentencias del TJUE, está la solución. ¡LOS GESTORES POLITICOS, DEBEN LEGISLAR Y SOLUCIONAR ESTE PROBLEMA QUE ELLOS MISMOS HAN GENERADO!

  • 800.000 TRABAJADORES EN ESTA SITUACIÓN EXIGEN UNA SOLUCIÓN URGENTE. ¡ES DE JUSTICIA!
  • LAS ADMINISTRACIONES NO DEBEN SEGUIR SIENDO COMPLICES DE ESTA SITUACIÓN “FRAUDULENTA”.
  • LOS PARLAMENTOS DE LAS CCAA Y EL ESTADO, DEBEN LEGISLAR PARA CONSEGUIR SOLUCIONAR ESTE GRAVISIMO PROBLEMA, GENERADO POR ELLOS MISMOS.
  • LA ADMINISTRACIÓN LOCAL Y EMPRESAS PUBLICAS, TAMBIEN DEBEN APROBAR RESOLUCIONES, CON SOLUCIONES CLARAS Y DIRECTAS, PARA SUS TRABAJADORES AFECTADOS.

EL FRAUDE DE LEY, AFECTA A LAS PERSONAS, NO A LOS PUESTOS.

¡HAY SOLUCIONES!, SOLO HAY QUE BUSCARLAS EN EL TREBEP Y LA SENTENCIAS DEL TJUE

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s