Categorías
Internacional

Los Sindicatos logran la reincorporación de 1257 trabajadores en la India

Tras una campaña de ocho meses de lucha y solidaridad internacional, el Sindicato de Trabajadores de la Confección y Textiles (GATWU) firmó un acuerdo con el proveedor de H&M, Gokaldas Exports, que reconoce al sindicato y reincorpora a los 1257 trabajadores despedidos, en su mayoría mujeres.

Después del primer confinamiento por la pandemia de COVID-19, Gokaldas Exports, fabricante de prendas de vestir con sede en el estado de Karnataka, India, utilizó la pandemia como excusa para desmantelar el sindicato en su fábrica Euro Clothing Company 2 (ECC-2). Comenzó retirando maquinaria el 30 de mayo, y el 8 de junio cerró la fábrica y despidió a 1257 trabajadores. Según la ley federal de trabajo de la India, estos despidos fueron ilegales.

La empresa Gokaldas cuenta con más de 20 unidades de producción. Sin embargo, ECC-2 es la única fábrica que está sindicalizada, con unos 900 trabajadores miembros de GATWU, y de la federación Unions United, afiliados de IndustriALL Global Union. ECC-2 produce prendas para marcas europeas. En ese momento, la fábrica estaba cumpliendo pedidos para H&M, su principal cliente. Gokaldas alegó que las cancelaciones de pedidos de H&M eran la razón para cerrar la fábrica. H&M objetó esto, afirmando que había pagado por toda la ropa producida.

Antes y después de cerrar la fábrica, los gerentes participaron en una agresiva campaña de represión sindical. Incluso viajaron a las aldeas de origen de los trabajadores para amenazarlos. Los trabajadores no cedieron, organizaron una ocupación en la fábrica no bien se anunció el cierre, que continuó durante 50 días y dio lugar a que los trabajadores recibieran el salario que se les debía.

IndustriALL se dirigió por primera vez a la empresa el 9 de junio. IndustriALL tiene un acuerdo marco global (AMG) con H&M que garantiza la libertad de asociación en las cadenas de suministro de la empresa. Los abusos son monitoreados por el Comité Nacional de Seguimiento. Gokaldas inicialmente se negó a reunirse con el comité, y más tarde se rehusó a participar en el proceso de conciliación.

Manifestación solidaria en Berlín

IndustriALL lanzó una campaña internacional, que incluyó un Día de Acción Mundial, celebrado el 4 de septiembre. El caso recibió gran apoyo y atención de los medios de comunicación del Consorcio de Derechos de los Trabajadores, que ejerció presión sobre marcas estadounidenses como GAP y Columbia. H&M, en cumplimiento con el AMG, anunció su intención de no continuar realizando pedidos a Gokaldas si la empresa no respetaba la libertad de asociación.

Trabajadores de todo el mundo enviaron su apoyo – Bangladesh

En la India, GATWU mantuvo la presión sobre la empresa. La resolución del sindicato dio sus frutos, el 1 de febrero de 2021, Gokaldas Exports firmó un memorando de entendimiento con GATWU, su central nacional NTUI e IndustriALL.

Los puntos más importantes del acuerdo fueron:

  1. A los 1257 trabajadores que estaban empleados cuando cerró la fábrica se les ofrecerá trabajo si se presentan antes del 15 de marzo de 2021.
  2. ECC-2 permanecerá cerrada, pero se ofrecerá empleo a los trabajadores en otras dos fábricas.
  3. La empresa proporcionará transporte a las fábricas.
  4. GATWU será reconocido como el único agente de negociación durante tres años en cualquier fábrica donde tengan más del 20 por ciento de miembros.

Padma, un trabajador de ECC-2 y uno de los principales activistas sindicales, afirmó:

“Siempre supimos que después de una lucha tan poderosa recuperaríamos los 1257 puestos de trabajo. Esto se debe a la lucha sostenida de todos los trabajadores y de GATWU, NTUI e IndustriALL”.

Nagamma, otro trabajador de ECC-2, agregó:

“Luchamos porque nuestro trabajo es todo lo que tenemos para mantenernos vivos. Todos los trabajadores deben aprender de esto y unirse a un sindicato. Solo a través de sindicatos fuertes se puede luchar contra grandes empresas”.

El presidente de GATWU, Prathibha R, señaló:

“Fue la determinación del sindicato y de sus miembros, junto con la solidaridad internacional, lo que aseguró que se pueda firmar un acuerdo como este, nunca antes visto. GATWU continuará afiliando a los trabajadores de la confección y construyendo su fuerza”.

El secretario general de IndustriALL, Valter Sanches, añadió:

“Es una gran victoria para GATWU, cuando todo pronóstico indicaba lo contrario. En el contexto de una pandemia mundial que ha provocado una catástrofe económica y la pérdida de puestos de trabajo, GATWU recuperó el empleo de los trabajadores, y además consiguió un acuerdo de reconocimiento que utilizará para ampliar su cobertura en la empresa. El coraje y la determinación de los trabajadores es una inspiración para todos nosotros”.

“Esta victoria también muestra la importancia de nuestros acuerdos marco globales. Junto con una fuerte campaña sobre el terreno y la solidaridad internacional, proporcionan el impulso que conduce a la victoria. Me gustaría agradecer a todos nuestros afiliados en todo el mundo que participaron en las acciones de solidaridad”.

El secretario general de NTUI, Gautam Mody, agregó:

“De esto se trata el poder sindical: una pertenencia unida y militante genera un sindicato fuerte, una central nacional fuerte y una federación sindical fuerte. La solidaridad y el apoyo que recibimos fue increíble. Eso mantuvo el ánimo en alto. IndustriALL realmente demostró lo que la lucha de las federaciones sindicales puede lograr”.