El sindicato CGT anunció este viernes el inicio de una huelga por sorpresa en los sectores de producción de gas y electricidad en Francia, dentro de la campaña de protestas contra la reforma de las pensiones.
La Federación de Trabajadores de Minas y Energía de CGT (FNME-CGT) anunció el inicio de la huelga con motivo del comienzo en el pleno del Senado del debate del proyecto de ley de la reforma de las pensiones.
Los senadores franceses tienen previsto debatir esta noche el artículo relativo a la supresión de los regímenes especiales de pensiones, entre ellos el que benefician a los trabajadores de la generación de energía por los turnos de trabajo nocturno que realizan.
Para los sindicatos, eso es un escándalo porque la cámara no tiene intención de suprimir el régimen especial del que disfrutan los propios senadores.
Como consecuencia, los trabajadores de la empresa estatal EDF «se ponen en huelga y reducen desde esta tarde la producción de electricidad», anunció FNME-CGT en un comunicado.
Inicialmente, la reducción de la producción equivalía a la de un reactor nuclear (unos 1.000 MW), pero CGT aseguró que los paros se van a extender de forma progresiva.
Los paros que comenzaron esta tarde culminarán en la gran jornada de huelga nacional y protestas que tendrá lugar el próximo martes en todo el país.
Además de la energía, el martes han anunciado paros los sindicatos en otros sectores importantes de Francia, como transportes, puertos, refinerías y fabricación de vidrio.
Por otra parte, los distintos sindicatos ferroviarios están amenazando con extender los paros más allá del martes y endurecer sus protestas porque consideran que el Gobierno galo no ha comprometido las suficientes inversiones para relanzar ese modo de transporte, que el Ejecutivo quiere fomentar como alternativa al automóvil.