Categorías
Internacional

19 de Enero: Francia se prepara para una huelga contra la reforma de las pensiones

  • El sindicato Frances CGT, ha asegurado que con esta reforma Francia vuelve «a lo que sabían nuestros mayores, es decir, que después del trabajo viene el cementerio». Según el Instituto Francés de Estadística, una cuarta parte de los hombres más pobres mueren antes de los 62 años.

El próximo jueves, 19 de enero, Francia vivirá una jornada de huelga y de agitación en la calle en protesta contra el proyecto de reforma de las pensiones. Los ocho sindicatos convocantes probablemente no son conscientes de que ese mismo día está prevista una importante cumbre hispano-francesa en Barcelona, con presencia del presidente Emmanuel Macron, de la primera ministra, Elisabeth Borne, y del grueso del Gobierno en la que debe firmarse un tratado de amistad y cooperación.

La protesta constituirá el arranque de uno de los combates políticos y sociales potencialmente más duros del segundo mandato de Macron. Francia está habituada a episodios graves de crispación, y todo indica que este será uno de ellos porque la perspectiva de retrasar dos años la edad de jubilación –de los 62 a los 64–, de alargar el periodo de cotización para cobrar la pensión completa y de eliminar la mayoría de regímenes especiales actuales despierta una hostilidad muy fuerte entre todos los sindicatos, en la izquierda y en la extrema derecha. Se trata de una coalición temible para el Elíseo.

El paro del día 19 no tiene carácter oficial de huelga general, pero se parece mucho. Afectará a múltiples sectores, algunos vitales, dado el consenso sindical. Destaca el anuncio de la rama de la industria del petróleo del sindicato CGT de que parará las refinerías los días 19 y 26 de enero, así como el 6 de febrero. Retorna, pues, el temor de los ciudadanos a una falta de carburante y a colas ante las gasolineras, como ya sucedió en otoño pasado durante largas semanas. Según Le Monde , con la reforma de las pensiones, “Macron ha tomado el riesgo de inflamar el país”.

La respuesta a este nuevo ataque contra la clase trabajadora no se ha hecho esperar. Todos los sindicatos franceses han anunciado una jornada de huelga interprofesional y de manifestaciones para el próximo 19 de enero, en defensa de las pensiones. Lo han hecho minutos después de que el Gobierno desvelase los detalles de su propuesta, una de las reformas cruciales del segundo mandato de Macron, para la que no cuenta con una mayoría clara en el Parlamento. 

Para el sindicato CGT, «esta reforma golpeará duramente a todos los trabajadores, y más particularmente a aquellos que comenzaron a trabajar temprano, a los más precarios, cuya expectativa de vida es menor que la del resto de la población… Agravará la precariedad de quienes ya no tienen empleo antes de su jubilación y reforzará las desigualdades de género».

Además desde el sindicato CGT aseguran que con esta reforma Francia vuelve «a lo que sabían nuestros mayores, es decir, que después del trabajo viene el cementerio«. Según el Instituto Francés de Estadística, una cuarta parte de los hombres más pobres mueren antes de los 62 años.