Los sindicatos CGT y USO han convocado una jornada de huelga para el próximo 7 de enero, el primer día de rebajas, en dos marcas del grupo Inditex, Zara (Lefties y Kiddy’s Class incluidas) y Pull&Bear, para reivindicar mejoras salariales, según han confirmado fuentes sindicales de la CGT.
Sumando la enésima convocatoria a la huelga a la que son llamadas las dependientes y los trabajadores de tienda de las distintas cadenas del Grupo Inditex en esta recta final del año, los sindicatos CGT y USO han terminado convocando un paro nacional para el próximo sábado 7 de enero, el primer día de la próxima campaña de rebajas, para las cadenas Zara, Lefties, Kiddy’s Class y Pull&Bear. Una huelga que guardará como último propósito el de demandar una equiparación salarial entre los distintos equipos de las diferentes regiones de España, tras el acuerdo alcanzado por la multinacional textil con sus empleados de tienda de la provincia de La Coruña.
Siguiendo de este modo con las intenciones que desde la misma Confederación General del Trabajo (CGT) ya manifestaron a finales del pasado mes de noviembre, tras la concentración organizada frente a la nueva flagship store de Zara en la Plaza de España de Madrid confirmaban sus intenciones de llegar a realizar un llamamiento entre los equipos de tienda de las distintas cadenas del Grupo para una huelga nacional para el próximo sábado 7 de enero, habría quedado finalmente ya convocado el paro en los términos aquí explicados. Siendo no obstante una huelga que, a pesar de sus loables objetivos por tratar de garantizar esa equiparación salarial entre trabajadores que desempeñan unas mismas funciones dentro de una misma compañía, y con la única distinción de estar haciéndolo desde diferentes rincones del país, no va a contar con el apoyo ni de CCOO ni de UGT.
Desde su posición como sindicatos mayoritarios que, de manera conjunta, llegan a representar a más del 90 por ciento de la plantilla de las cadenas llamadas a secundar esta huelga, en ambos casos las organizaciones sindicales, según adelantan desde la agencia Efe, han decidido no sumarse a esta convocatoria, para un paro que igualmente tampoco contará con el apoyo de la reivindicativa Confederación Intersindical Galega (CIG). Organización sindical esta última responsable de haber logrado forzar ese acuerdo de última hora, que ahora desde la CGT y USO buscan extender a todo el territorio nacional, entre Inditex y las dependientas y dependientes de tienda de sus distintas cadenas en la provincia de La Coruña. Un acuerdo que terminaba provocando la desconvocatoria de la huelga programada para el pasado viernes 23 de diciembre, así como el amago para el inicio de una huelga indefinida que, para el caso de no alcanzarse un acuerdo, como finalmente sí ha ocurrido, desde la CIG tenían intención de poner en marcha igualmente el próximo mes de enero coincidiendo con el periodo de la nueva campaña de rebajas.

Los sindicatos mayoritarios en Inditex, CCOO y UGT, no se han sumado a esta convocatoria.