Tras varios años de trabajo, está a punto de ver la luz «Negras Tormentas», Es un cómic basado en los procesos revolucionarios que se vivieron entre 1936 y 1939 durante la guerra civil.

Esta novela gráfica narra y recrea desde una perspectiva libertaria el proceso de la guerra, la revolución social y la contrarrevolución, a través de las inquietudes y vicisitudes de sus seis protagonistas, militantes anónimos y reconocidos de CNT y Mujeres Libres. Protagonistas que viven el amor y el odio, las victorias y las derrotas, así como las contradicciones de poner en práctica los ideales.
A lo largo de sus páginas se despliega un alegato contra las guerras en las que el pueblo siempre pone los muertos. Al tiempo que refleja cómo una inmensidad de gentes supieron autogestionarse sobre la base del apoyo mutuo, la solidaridad y el federalismo.
Es necesario contar estas historias de la revolución social, con sus posibilidades y sus fracasos, porque son parte esencial de una memoria colectiva que ha estado casi siempre cubierta por mantos de olvido y prejuicio.
Esta vuelta al pasado que propone Negras tormentas no es un acto de nostalgia, sino un ejercicio de reconocimiento para sabernos en la historia, aprender y emocionarnos.

Características de la edición
Edición en rústica con solapas / Dimensiones 17x 24 cm / 228 páginas /
ISBN: 978-84-09-37263-8

Además del cómic, las diferentes recompensas que hemos planeado para esta campaña de financiación incluyen:
• Una bolsa de tela impresa con un motivo de Negras tormentas.
• Cuatro láminas impresas en alta calidad con dibujos de Gabriel Cagliolo.
• Bloc de notas con un motivo del cómic, en formato 12×18, con 120 páginas.
• Marcapáginas de la obra.
• El corazón del sueño, cómic de Rubén Uceda que narra los primeros meses de la Revolución social en 1936. Se trata de una cuarta edición limitada, revisada y modificada.
Quiénes somos
Rubén Uceda (guionista) combina el oficio de historietista con otros de ámbito agroforestal. Ha colaborado en revistas, fanzines, periódicos y libros. Sus novelas gráficas publicadas son: Vahídos (2008), El Decapital (2011), El corazón del sueño (2014), Versoñetas (2015), Atado y bien atado (2018) y La huerta y el origen de las cosas (2020).
Gabriel Cagliolo (dibujante) lleva dibujando profesionalmente más de cuatro décadas para periódicos, editoriales y adaptaciones cinematográficas, además de contribuir en la realización de talleres de dibujo, videojuegos, decorados, murales y carteles publicitarios. Como pintor ha participado en numerosas exposiciones colectivas e individuales.

A qué dedicaremos vuestras aportaciones
El presupuesto de esta campaña de financiación es el básico para sufragar los gastos de impresión, tareas de edición, maquetación y distribución varias. Así que para poder asumir los gastos de fabricación de más libros, cobrar visibilidad y que los autores veamos compensada nuestra dedicación de años a esta apasionante obra, vuestras aportaciones son esenciales.
Calendario previsto
La obra está finalizada. Por lo tanto, si alcanzamos nuestro objetivo, el cómic estará inmediatamente listo para su impresión y envío a los mecenas. Siempre que no haya problemas de suministro de papel, tinta, transporte, etc. nuestro objetivo es que eso ocurra entre marzo y abril.
Esperamos contar con vuestra colaboración.

Ayúdanos a difundir este proyecto
Agradecemos el apoyo tanto de quienes hagan su aportación como de aquellas personas que nos ayuden a difundirlo para llegar a más gente.
Si conoces a alguien que pueda estar interesado no dudes en comentárselo. Y si trabajas en un medio de comunicación o en un blog y necesitas más información sobre el proyecto no dudes en contactar con nosotros a través del email hacederas@gmail.com o escribiéndonos en nuestras redes sociales.
Links:
- Facebook: https://www.facebook.com/ruben.uceda.5/
- Facebook: https://www.facebook.com/gcagliolo
- Twitter: https://twitter.com/rubenuceda1
- Instagram: https://www.instagram.com/ruben.uceda/?hl=es
- Verkami: https://www.verkami.com/projects/32305-memorias-de-la-revolucion-y-la-guerra-1936-1939
Gracias por hacer este proyecto posible
