- Los trabajadores continúan la huelga este viernes después de que la patronal continuase sin acceder a sus demandas.
Las bahías de Cádiz y Algeciras siguen sufriendo las consecuencias de la huelga de los trabajadores del metal. La segunda mesa de negociación entre la patronal (Femca) y los sindicatos concluyó a las dos de la madrugada, en Sevilla, sin acuerdo.
Es por ello que desde primeras horas del viernes los piquetes informativos volvieron a repetir las escenas que son ya habituales desde principios de semana. Cortes de carretera, imposibilidad de acceso a los centros de trabajo tanto en los astilleros de Cádiz como en la zona química de San Roque o industrial de Los Barrios y quejas de los empleados de otros sectores que están sufriendo las consecuencias de estas reivindicaciones.
Esta mañana los momentos de mayor tensión se han producido en la ciudad de Cádiz, donde las fuerzas policiales han realizado cargas con pelotas de goma contra los manifestantes para evitar que se cortara el puente de la Constitución de 1812. Éstos han respondido lanzando piedras a los agentes.
Unos 300 trabajadores llevan manifestándose por las calles de Cádiz varias horas después de haberse concentrado frente a la sede de la patronal Femca, que estaba protegida por vehículos y agentes antidisturbios. La protesta se dirigió, al igual que ayer, por las calles de la ciudad, cortando las dos principales avenidas de forma indistinta, hasta que pasadas las diez de la mañana esa movilización llegó a la glorieta de terminación del puente, que los trabajadores intentaron cortar a la circulación.

En ese momento, la Policía comenzó a lanzar pelotas de goma, que fueron respondidas por los manifestantes arrojando piedras y otros objetos y volcando varios contenedores de basura, lo que, por algunos minutos, mantuvo el tráfico interrumpido en esta vía. La formación Izquierda Unida ha convocado concentraciones a las puertas de los Ayuntamientos, empezando por el de Trebujena, para mostrar su apoyo a la clase obrera.
Los sindicatos de los trabajadores del metal de Cádiz han advertido en rueda de prensa de que su lucha, una huelga indefinida para exigir que los trabajadores mantengan el poder adquisitivo, se está convirtiendo en «un referente» para otros sectores y territorios del país, un factor que «nos obliga a levantarnos» y a no abandonar su batalla sin conseguir sus demandas.
«Hay un movimiento nacional pendiente de lo que está pasando», ha asegurado el secretario provincial de Industria de UGT, Antonio Montoro, que ha explicado que muchos otros sectores se están planteando por qué han abandonado la lucha por conseguir que sus salarios se actualicen de forma consolidada con el IPC y firman convenios colectivos con subidas del 1 % de los sueldos.
Montoro y el secretario provincial de Industria de CCOO, Juan Linares, han explicado hoy en rueda de prensa los motivos por los que rechazaron anoche la última propuesta de la Federación de Empresarios del Metal de Cádiz (FEMCA), que ofreció hacer una subida fija de un 2 % en 2021, 2022 y 2023 y al final de este último año darles una paga que compensara el dinero que hubieran perdido en estos tres ejercicios con las revalorizaciones del IPC de cada uno de ellos. Además de que esta propuesta no consolidaba de forma permanente revalorizar los salarios con el IPC, los representantes sindicales desconfían de ella.
Tras señalar que volverán a la mesa de negociación en cuanto se les llame, los sindicatos, que han convocado una manifestación para el próximo martes, han anunciado que las calles seguirán «vivas». «Nos están intentado cansar», ha subrayado Antonio Montoro, que ha encuadrado el conflicto en «una guerra del capital contra el trabajo».
Los trabajadores denuncian que la Policía Nacional sigue atacando las manifestaciones pacificas que recorren la ciudad, habiéndose producido disparos con pelotas de goma y cargas policiales cuando la movilización recorría el Puente de la Constitución.
Este nuevo incidente se suma a otros de días anteriores donde las fuerzas represivas al mando el Gobierno “progresista” se han mostrado -una vez más- abiertamente como lo que son: los guardianes de los intereses de la patronal. Ante las acusaciones de la prensa y de la Junta de Andalucía sobre el supuesto carácter violento de la huelga, los trabajadores señalan que la verdadera violencia es la que ejercen los empresarios al explotar a los trabajadores y al condenar a la precariedad a la provincia.
Este sábado a las 17 horas se ha convocado una manifestación de apoyo a los trabajadores del metal en la Plaza Ingeniero de la Cierva de Cádiz para mostrar el amplio apoyo de la población a la lucha de los obreros del metal.
Desde Izquierda Diario animamos a acudir a dicha movilización como una forma más de apoyo a la justa lucha de los trabajadores gaditanos, que está siendo un ejemplo para el resto del Estado.
