Escrito por Julián Vadillo Muñoz Publicado en Textos históricos obreros El sindicalismo, entendido como grupo de resistencia al capital y de defensa de los intereses obreros, ha tenido muchas manifestaciones y formas de organización. Una de las más extendidas ha sido el sindicalismo revolucionario, que si bien tiene su epicentro en Francia en el último tercio […]
Categoría: Memoria
Huimos de ver su figura como un mito. Fue real, participó en grupos de acción, dirigió la columna Durruti y con sus errores y sus aciertos fue un gran militante libertario. Buenaventura Durruti Dumange (León, 14 de julio de 1896 – Madrid, 20 de noviembre de 1936) fue un sindicalista y revolucionario anarquista español. Siempre […]
Obrero, militante y artista. Perseguido por el gobierno estadounidense, Hill fue ejecutado en 1915. Treinta mil trabajadores acudieron a su funeral, coreando sus canciones en todos los idiomas. Joel Emmanuel Hägglund nació en la ciudad sueca de Gävle, en 1879. A la edad de veintitrés años partió hacia Estados Unidos donde adoptó el nombre Joseph […]
En 1909, cinco mil trabajadores de 16 nacionalidades distintas se enfrentaron a uno de los monopolios más poderosos del mundo. Ninguno se quebró y obtuvieron un triunfo decisivo. En enero de 1909, Jack London tuvo un sueño dentro de un sueño y lo escribió. Imaginó una rebelión obrera triunfante en Estados Unidos, inspirada en las […]
Fernando Fernández Gómez, conocido como Fernando Fernán Gómez (Lima, Perú, 28 de agosto de 1921-Madrid, España, 21 de noviembre de 2007), fue un novelista, dramaturgo, actor, guionista y director de cine, de teatro y de televisión español. Durante la Guerra Civil recibió clases en la Escuela de Actores de la CNT, debutando como profesional en […]
El 24 de enero de 1977 por la noche, tres pistoleros de la extrema derecha irrumpieron en un despacho de abogados laboralistas vinculado al PCE y CCOO. Murieron cinco personas y otras cuatro resultaron heridas García Juliá con otros pistoleros de extrema derecha, fue quien protagonizó el asesinato de los Abogados de Atocha. CCOO considera […]
El 11 de noviembre de 1887 ejecutaron tras un proceso fraudulento a quienes pasaron a ser conocidos como «Los mártires de Chicago». El fraudulento proceso judicial llevado a cabo en Chicago tendía a escarmentar al movimiento obrero norteamericano y desalentar el creciente movimiento de masas que pugnaba por la reivindicación de la jornada de ocho […]
En 1923, entre febrero y marzo Albert Einstein visitaba España para dar una serie de conferencias en Barcelona, Zaragoza y Madrid sobre sus logros científicos, invitado por el matemático Julio Rey Pastor y el ingeniero y físico Esteve Terradas (Mancomunitat de Catalunya i l’Institut d’Estudis Catalans). Durante dos semanas fue el protagonista de la vida […]
Comisario Exposición: Pedro G. Romero. Ajumtament BCN, Programa de mano Días de ira. Helios Gómez (Sevilla, 1905 – Barcelona, 1956), sevillano, gitano y barcelonés, estaba inscrito en algunas de las redes de creación europea más interesantes de su tiempo. Su obra habita un nudo paradójico entre pares aparentemente antitéticos; es anacrónico y adelantado a su […]
Jorge Caballero Sánchez (1959-1980) murio asesinado el 28 de marzo de 1980, frente al cine Azul, en la Gran Vía de Madrid, apaleado y apuñalado por un grupo de extrema derecha. Murió quince días después a causa de los daños ocasionados por la agresión. Era afiliado de Confederación Nacional del Trabajo, militaba en el sindicato […]