Categorías
Noticias

Huelga el 31 de diciembre en Iberalbión contra los despidos por deslocalización

El Comité de empresa de Iberalbión demanda el cese de despidos y un plan de mantenimiento y dignificación de los puestos de trabajo ante las maniobras de Wizink Bank de deslocalización del trabajo estable.

Ahora la empresa admite la inevitable salida escalonada de los y las trabajadoras, ya que han ido siendo asignados a departamentos con un volumen finito y determinado, todos relacionados con las demandas y reclamaciones de usura a la entidad.

La plantilla la componen alrededor de 300 personas con contrato indefinido, la gran mayoría mujeres, de las cuales han sido despedidas 14 personas (12 de ellas mujeres), el pasado 9 de diciembre, a las que hay que sumar los despidos realizados el pasado mes de noviembre, así como la no renovación de más de 100 contratos temporales.

El Comité de Empresa asegura que Iberalbión “ha ido cercenando los beneficios sociales y económicos que disfrutaban sus trabajadores y ahora, está desmantelando los grandes departamentos estables, como el departamento de cobros, ya totalmente deslocalizado o el de atención telefónica que ha descendido de 135 a unos 75 trabajadores actualmente”. Además, señalan desde la representación sindical que trocea en pequeños departamentos especializados de unos 15-20 componentes, que pueden tener fácil desaparición, como los últimos casos del área de APLÁZAME o GO.

“La ultima maniobra de Wizink Bank, ha sido la transformación de la nuestra empresa de AIE a SL en noviembre sin motivo, con lo cual ya no serán responsables solidarios de las cuentas de Iberalbión, pudiendo alegar cualquier traspiés planificado para dejarla caer”, alegan fuentes del Comité.

El Comité, en el acto de conciliación en el SAMA del día 28 reclamó a la empresa una serie de medidas de protección y dignificación de los puestos, pero la empresa declinó todas, obligando a la RLT a seguir adelante con la huelga en defensa del trabajo estable y digno y futuras acciones para su garantía.

ARAINFO REDACCIÓN