«Los trabajadores estamos hasta el mismísimo de ser el epicentro de toda la presión de las plantas de Airbus en España”.
La manifestación convocada por los trabajadores de Airbus Puerto Real ha comenzado pasadas las 11 de la mañana en la factoría del Trocadero.
Para evitar el corte de los dos accesos por puente a Cádiz, en la zona se ha desplegado un importante dispositivo de seguridad aunque algunos de los trabajadores ya han conseguido superar la línea policial y se encaminan hacia el nudo del Río San Pedro para llegar a los dos puentes.
Los trabajadores han cortada también ya la CA-35, con barricadas en mitad de la carretera.
En la cabecera de la manifestación se encuentran, entre otros, el presidente del comité de empresa de Airbus, la alcaldesa de Puerto Real, Elena Amaya y el alcalde de Cádiz, José MAría González. Tambiñen participan en la marcha otros miembros de Podemos, como la diputada Isabel Franco, y la portavoz de Adelante Andalucía, Teresa Rodríguez.
La plantilla de Airbus había convocado para este miércoles una manifestación para evitar el cierre de la factoría de Puerto Real. La intención es la de cortar los dos accesos por puente a Cádiz, dejando únicamente la autovía que une la ciudad con San Fernando como vía de entrada o de salida.
El de hoy es un día muy señalado dentro del calendario de acciones frente al cierre de la planta de Puerto Real. “Cuando llegue el momento veremos si se cruza o no el puente. Lo que estamos hoy es ejerciendo el derecho manifestarnos”, decía el presidente del Comité de Empresa de Airbus Puerto Real, Juan Manuel Trujillo.
“Los trabajadores estamos hasta el mismísimo de ser el epicentro de toda la presión de las plantas de Airbus en España”, dijo antes de emprender la marcha por la Avenida de Portugal del polígono puertorrealeño ‘El Trocadero’.
“Hay once plantas de Airbus en Europa dedicadas a la parte civil y es fundamental que así siga siendo para participar en la construcción de los miles de aviones que hay en cartera para cuando pase la pandemia”. Trujillo insistió por enésima vez en las capacidades de la planta de Puerto Real, en la conexión marítima y en la experiencia demostrada en proyectos de gran relevancia como el del A380.
En los preparativos de la manifestación, en la que se insistió en la unidad política y sindical para frenar los posibles planes de cierre de la empresa, Trujillo hizo un llamamiento al Gobierno central. “No puede ser que el Gobierno de este país acepte el cierre de la planta con la cantidad de compromisos económicos que salen del dinero de la ciudadanía”.
“Hoy reafirmamos esa convicción de que Airbus no se cierra, antes de que se tome esa decisión que sería muy desacertada y que, de producirse, desarrollaremos un calendario de movilizaciones en todos los centros de España sin precedentes”.
_xoptimizadax.jpg)
_xoptimizadax.jpg)